Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena compromete apoyo a emprendedores mapuches de Huichahue que temen por sus negocios y acusan excesiva burocracia

Más de una decena de pequeños emprendedores de origen mapuche han desarrollado durante años sus negocios a un costado de la ruta S-51, que une las comunas de Padre Las Casas y Cunco.


Entre el km 12 y el 14 es posible encontrar gastronomía típica y ancestral, viveros de plantas nativas, además de venta de tortillas, artesanía, emprendimientos de alto atractivo turístico, entre otros. Sin embargo, desde sus inicios, estos pequeños empresarios han debido lidiar a diario con la excesiva burocracia de un sistema público que les impide avanzar y crecer.

Una de ellas es Jeanette Cifuentes, la orgullosa dueña de una cafetería ubicada en el sector. Luego de años de esfuerzo, reconoce que “emprender ha sido una tarea muy difícil, desgastante, frustrante, y donde nos hemos encontrado con muchos problemas a lo largo del tiempo, debido a múltiples protocolos, excesiva burocracia, que además ha sido bastante costoso”.

Lo anterior, explica Jeannette, porque “hemos tenido que pagar a diversos profesionales para regularizar nuestros terrenos, porque se trata de tierras indígenas, y también, porque son campos agrícolas, entonces tenemos que hacer cambio de uso de suelo para hacerlo comercial”, procesos que demandan costosos trámites.

La emprendedora añade que “los organismos a cargo de estos trámites “no son muy accesibles, y tampoco tenemos un apoyo de profesionales que puedan guiarnos”.

Por ello, junto a otros 12 pequeños comerciantes, decidió organizarse y dar vida a la Asociación Lof Huichahue, con el objetivo de acercarse a las autoridades locales. Lamentablemente “la respuesta ha sido lenta”, dice, y pese a que tiene iniciación de actividades, después de dos años de insistir, no ha logrado el cambio de uso de suelo, llegando incluso a recibir “dos o tres multas porque no he podido conseguir la patente municipal”. Esto, debido a que la Dirección de Obras Municipales no entrega la autorización respectiva al no contar con la regularización del terreno.

«Una burocracia desgastante, desmotivadora y que muchas veces me dan ganas de cerrar todo esto”, reconoce Jeannette.

Edison Riquelme, presidente de la Asociación Turística y Gastronómica Lof Huichahue, agrega que para poder seguir trabajando, “necesitamos regularizar nuestros terrenos, porque si bien la mayoría estamos formalizados en el Servicio de Impuestos Internos, tenemos problemas con nuestras tierras, y eso nos condiciona la posibilidad de seguir creciendo”.

El dirigente enfatiza que «por la burocracia y el papeleo, la mayoría hemos sido multados o clausurados por algún tiempo, por no tener toda la documentación”.

Ante este escenario, la senadora Carmen Gloria Aravena llegó a este sector, para reunirse con los emprendedores, conocer sus experiencias y comenzar a buscar soluciones que les permitan mantener sus fuentes laborales, y destrabar, desde el Congreso, las barreras que les impiden seguir creciendo.

Al respecto, la legisladora afirmó que “ha sido un encuentro muy desafiante, porque existen muchas dificultades que han tenido que enfrentar para emprender, y quizás, aún más difícil, como mapuche, desde un sector rural, y con muchas trabas que hacen que las cosas sean más difíciles”.

“Estoy confiada en que a partir de las experiencia de trabajo que hemos tenido con ellos, podremos sacar adelante muchas normativas y proyectos legales que hoy están estancados”, manifestó la senadora Carmen Gloria Aravena.

En tanto, el presidente de la Asociación Turística y Gastronómica Lof Huichahue, se mostró “esperanzado en que tendremos una respuesta en el corto tiempo”.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

8 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

8 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

10 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

10 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

12 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

12 horas hace