Categorías: Uncategorized

Educadoras de párvulos de Integra Araucanía se capacitan en el manejo de brotes de enfermedades transmisibles

Más de cien profesionales pertenecientes a las provincias de Malleco y Cautín fueron parte de esta iniciativa, que estuvo liderada por el Departamento de Epidemiologia de la Seremi de Salud y el área de Nutrición del Departamento de Promoción y Protección de la Infancia de Integra.

Debido al aumento brotes de enfermedad infecto contagiosas, el Área de Nutrición del Departamento de Promoción y Protección de la Infancia de Integra Araucanía, en conjunto con el Departamento de Epidemiologia de la Seremi de Salud, se articularon con la finalidad de capacitar a más de cien educadoras de párvulos de salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra Araucanía, en Prevención de Enfermedades Transmisibles en establecimientos educacionales.

“En estas jornadas de capacitación, que son pioneras a nivel nacional, abordamos la situación de los brotes de enfermedades transmisibles, como las respiratorias y también las transmitidas por los alimentos. Acá lo importante fue fortalecer algunos conocimientos que las educadoras de párvulos ya tienen, actualizarlos e incorporar otros, para que puedan detectar y saber cuándo alguna enfermedad puede originar un brote, puedan notificar y articularse con la red de salud”, explicó Gonzalo Infante Grandón, jefe del departamento de salud pública y planificación sanitaria de la Seremi de Salud de La Araucanía.

En la instancia también se trató el tema de las inmunizaciones, como por ejemplo, la nueva incorporación del medicamento inyectable para la prevención del virus respiratorio sincicial, poniendo todos estos conocimientos sobre la mesa, para que sean amplificados en todas las comunidades educativas de Integra, a través de sus trabajadoras.

“Para la Seremi de Salud, el trabajar con Fundación Integra es una acción tremendamente relevante y estratégica, puesto que tiene presencia en toda la región y porque hemos desarrollado acciones de manera permanente, relacionadas a la promoción de la salud y prevención de enfermedades, entendiendo que tienen más de 110 jardines infantiles en toda La Araucanía y con esto podemos llegar a cientos de familias”, destacó Infante.

TRABAJO PREVENTIVO

Por su parte, Rodrigo Neira Sepúlveda, director regional Fundación Integra Araucanía relevó qué “estamos muy contentos de poder desarrollar una acción articulada con el Ministerio de Salud en La Araucanía, que va a tener un alto impacto en todas nuestras salas cunas y jardines infantiles presentes en la región. Acá estamos realizando un trabajo preventivo, en el contexto de las enfermedades respiratorias infectocontagiosas que se presentan en esta época del año, donde a través de la unidad de epidemiología de la Seremi de Salud, todas nuestras educadoras de párvulos, representantes de sus jardines infantiles, van a recibir una certificación que nos va a permitir trabajar de forma preventiva en los establecimientos, con las familias y por supuesto con los niños y niñas, siendo garantes de sus derechos”.

Finalmente, Loreto Contreras Villa, educadora de párvulos del jardín infantil Mamá Teresa Schmidt de Temuco, explicó que “participar de esta instancia de capacitación, me permitirá trasmitir este conocimiento a mi equipo y a las familias de nuestro
establecimiento, sobre todo respecto a la prevención de enfermedades contagiosas que se presentan en la época invernal y así responder a nuestro rol de garantes de derechos, donde la niñez sea centro y así favorecer un clima de bienestar y de salud en todos nuestros niños y niñas”.

Es importante destacar que Fundación Integra contribuye continuamente al bienestar y salud de los niños, niñas, familias y equipos educativos. Desde este punto de vista, la prevención de enfermedades genera confianza y tranquilidad en las comunidades educativas que componen cada uno de los jardines infantiles y salas cuna, propiciando que sean espacios seguros, amorosos, de contención y aprendizajes.

“Fundación Integra, con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace