Categorías: Actualidad

El amor es el mejor motor para la vitalidad en la tercera y cuarta edad

El amor es lo mejor que le puede pasar a las personas mayores porque les da compañía y sobre todo, ilusión y esperanza para seguir adelante en un destino común. Está demostrado que las personas en pareja que son felices tienen vidas más largas y además, tienen un deterioro cognitivo mucho menor.

Es un mito que las personas mayores no se pueden enamorar, es más, en el caso de aquellos que se encuentran viudos o que no se casaron durante su juventud, podrían reencontrarse con el amor. Y en el momento que eso pasa, al igual que les pasa a los jóvenes, surge una sensación de alegría, nerviosismo, ilusión de ver y estar con ese otro u otra.

La magia que produce el amor es tremenda y puede darse a cualquier edad, sin embargo, cuando llega en la tercera y cuarta edad, hay muchas razones por las que aplaudir a cupido.

“Una de las cosas que más valoran las personas mayores, en esta etapa de la vida, es estar acompañados, sentir que en el día a día pueden estar juntos, compartir actividades y que, si llegasen a necesitar algo, ese otro(a) estará para ayudarlos(as), sostiene Renate Mülchi, terapeuta ocupacional de residencias para personas mayores Acalis.

Para mantenerse vigentes y activos, especialmente en el ámbito cognitivo, es importante sociabilizar con otras personas. Si bien esto se va perdiendo con el tiempo en los mayores, es vital el relacionamiento con los otros, por lo mismo la recomendación es buscar personas con quien relacionarse, ya sean pares o personas más jóvenes con los cuales pueden gozar de encuentros intergeneracionales, lo que además es magnífico para la concentración, trabajo de la memoria, etc.

El amor sólo trae cosas buenas y ocurre porque se activan las mismas regiones básicas del cerebro, relacionada con sentimientos de intenso amor romántico y que también ocurre en las personas jóvenes. Este sentimiento desata la pasión y la intensidad de vivir cada día como si fuera el último. Sólo existe el tiempo presente, no hay un plan B. Se vive intensamente disfrutando la compañía, el bienestar que produce el estar en pareja y la complicidad, favoreciendo, además, un estado de ánimo positivo.

En resumen y conclusión, el amor es una fuente importante de compañía y apoyo emocional, es un factor muy importante para sortear momentos más difíciles en esta etapa de la vida, genera alegría y felicidad, por ende, endorfinas (hormonas de la felicidad). El estar enamorado hace que las personas se sientan bien, optimistas y con una buena visión del futuro y en el caso de la tercera edad, los hace sentirse vitales y más jóvenes.

Es tan importante la vida en pareja, el amor y la amistad en la tercera edad, que como sociedad debemos apoyarlos e incentivarlos a disfrutar y no relegarlos al antiguo rincón donde debían quedarse las personas mayores, cuya vida en esos tiempos estaría en el ocaso y sólo les quedaría ver pasar su vida, sin mayores emociones e intereses. Por qué no empezar a producir un giro en nuestra relación con las personas mayores. Ellos merecen respeto, dignidad e inclusión en la sociedad. No debemos olvidar que nuestra población envejece a pasos agigantados y que para el 2050 se estiman que el 31,6% de la población serán personas mayores.

Editor

Entradas recientes

Un Horizonte de Paz y Entendimiento en La Araucanía

Rosemarie Junge Raby, Rectora Santo Tomás Temuco. La entrega del informe final de la Comisión…

20 minutos hace

Victoria sorprende con una intervención urbana por el Día de la Madre

Las principales calles del Centro de Victoria se llenaron de emoción y alegría la mañana…

35 minutos hace

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

4 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

8 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

8 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

9 horas hace