“Hemos participado en el Txawün de la Mesa Huenteche donde entregamos las resoluciones de aplicabilidad para la compra de tierras a dos de sus comunidades, documentos con los cuales el Estado reconoce su problema de tierras, basado en evidencia jurídica, histórica y administrativa, por lo que se trata de un paso muy importante en el proceso de restitución vía artículo 20 letra b de la ley indígena”, señaló Luis Penchuleo Morales, director nacional de CONADI, indicando que “para nosotros también es un paso era importante porque estamos materializando el compromiso del Gobierno el presidente Boric y de esta administración en el sentido de acelerar estos procesos y dar certeza jurídica a las restituciones de tierras”.
“Este es un logro muy importante para nuestra comunidad, porque llevamos mucho tiempo luchando, desde el tiempo de nuestros ancestros, nuestros padres, nuestros abuelos, por eso este documento significa un gran avance para nuestra comunidad y para el pueblo mapuche. Le damos las gracias a Dios, al presidente y a todos los que nos han apoyado para completar este proceso”, dijo Luis Coñalinco Pérez, presidente de la comunidad Lorenzo Curiqueo.
Un paso gigantesco
“En el proceso de compra de tierras para nuestra comunidad este es un paso gigantesco, porque siempre tuvimos fe y confianza en que nuestro problema de tierras se podría solucionar. Somos una de las tantas comunidades que perdieron sus territorios, y de los 60 socios de nuestra comunidad nadie tiene ni un metro de tierra. Pero ahora vamos a recuperar las tierras de nuestros antepasados y le damos las gracias a la gente de CONADI porque han trabajo firme con nuestra comunidad y con todo el grupo de comunidades de la Mesa Huenteche”, agregó Mario Huenuvil Quintriqueo, presidente de la comunidad Santos Curinao Collimallin.
Cabe mencionar que además de las comunidades Lorenzo Curiqueo y Santos Curinao Collimallin, la Mesa Huenteche agrupa a las comunidades Curihuentro, José Miguel Catricura, Gringo Huenuman, Huinca Railao, Manuel Demuleo 2 Newenkomapu, Juan Catripai, Lorenzo Catril, Santos López Lican, Coche Levín y José Huenchual 2, de la comuna de Lautaro, además de la comunidad José Raín Ñancucheo de Temuco y Martín Curihuinca de Freire.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…