La directora del ISL Regional, Minerva Castañeda, participó en esta oportunidad y la exposición fue dictada por la encargada de Atención y Operaciones, Sandra Moreno, quien abordó las Leyes 21.133 y 16.744, e informó sobre los beneficios disponibles para estos trabajadores.
Camila Torres, instructora de yoga, compartió su experiencia. «Clarita la información, porque hay muchas cosas que nosotros, como trabajadores a honorarios, desconocemos, así que estuvo súper buena la charla», comentó.
El profesor de educación física, Rodrigo Soto, calificó la actividad como «interesante para actualizar la información. Es bueno conocer los beneficios que uno tiene y cómo deben ser hechos los trámites para estar claro para cuando uno tenga que utilizar algún beneficio».
Así también, Claudio Salazar, técnico de voleibol y psicopedagogo de la comuna de Gorbea, expresó su gratitud: «la verdad es que no tenía idea que tenía un seguro al ser un trabajador a honorarios y que estoy resguardado por el sistema de salud. Así es que, muy buena la información que hemos recibido».
Esta iniciativa no sólo proporcionó conocimientos sobre los derechos laborales de los trabajadores a honorarios en el ámbito deportivo, sino que también fortaleció la colaboración entre el ISL y el IND Regional, en beneficio de la comunidad laboral.
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…
Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…
Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…