Categorías: ComunasEducación

En Escuela José Abelardo Núñez con variedad de talleres fortalecen habilidades socioemocionales de los estudiantes

Con una gran oferta de talleres extra programáticos, el establecimiento busca fortalecer aspectos socioemocionales de los niños y niñas, quienes mejoran sus aprendizajes a partir de una sana convivencia.

Esta semana comienzan a desarrollarse los diversos talleres planificados para este año y que fueron seleccionados de acuerdo al sello artístico deportivo con el que cuenta esta unidad educativa.

Atletismo, fútbol dama y varones, gimnasia rítmica, banda de vientos, de guerra, instrumental y de música contemporánea, son parte de las iniciativas programadas y que tienen por objetivo generar una sana convivencia escolar y fortalecer habilidades
socioemocionales en los participantes.

Atractivo proyecto socioemocional

Asimismo, este jueves se inicia el proyecto adjudicado por la escuela a través de la Fundación Kiri, institución cuya misión es mejorar el bienestar socioemocional de niños, niñas y adolescentes a través del desarrollo del deporte, la ciencia y la cultura.

Esta iniciativa consiste en la ejecución de 3 talleres: skate, robótica y teatro, en los que participaran estudiantes de 4° y 5° año de enseñanza básica. Cabe destacar que la Fundación Kiri, facilitará los monitores y toda la implementación necesaria para desarrollar adecuadamente estos tres talleres.

“Estamos muy contentos porque fuimos la única escuela de Villarrica que se ganó este proyecto en el que van a venir, dos veces a la semana, monitores desde Temuco, para enseñar a los niños y niñas: robótica, teatro y skate. Para nosotros es muy importante ya que los estudiantes de 4° y 5° básico, están iniciando su pre adolescencia y necesitan reafirmar su parte socio emocional. Ellos aprenden de autoconocimiento y de buen trato con sus pares. Para nosotros la convivencia es la base para iniciar cualquier aprendizaje”, aseguró Cesia Montalba, directora de la Escuela Municipal José Abelardo Núñez

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

40 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

49 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace