Categorías: ComunasEducación

En Escuela José Abelardo Núñez con variedad de talleres fortalecen habilidades socioemocionales de los estudiantes

Con una gran oferta de talleres extra programáticos, el establecimiento busca fortalecer aspectos socioemocionales de los niños y niñas, quienes mejoran sus aprendizajes a partir de una sana convivencia.

Esta semana comienzan a desarrollarse los diversos talleres planificados para este año y que fueron seleccionados de acuerdo al sello artístico deportivo con el que cuenta esta unidad educativa.

Atletismo, fútbol dama y varones, gimnasia rítmica, banda de vientos, de guerra, instrumental y de música contemporánea, son parte de las iniciativas programadas y que tienen por objetivo generar una sana convivencia escolar y fortalecer habilidades
socioemocionales en los participantes.

Atractivo proyecto socioemocional

Asimismo, este jueves se inicia el proyecto adjudicado por la escuela a través de la Fundación Kiri, institución cuya misión es mejorar el bienestar socioemocional de niños, niñas y adolescentes a través del desarrollo del deporte, la ciencia y la cultura.

Esta iniciativa consiste en la ejecución de 3 talleres: skate, robótica y teatro, en los que participaran estudiantes de 4° y 5° año de enseñanza básica. Cabe destacar que la Fundación Kiri, facilitará los monitores y toda la implementación necesaria para desarrollar adecuadamente estos tres talleres.

“Estamos muy contentos porque fuimos la única escuela de Villarrica que se ganó este proyecto en el que van a venir, dos veces a la semana, monitores desde Temuco, para enseñar a los niños y niñas: robótica, teatro y skate. Para nosotros es muy importante ya que los estudiantes de 4° y 5° básico, están iniciando su pre adolescencia y necesitan reafirmar su parte socio emocional. Ellos aprenden de autoconocimiento y de buen trato con sus pares. Para nosotros la convivencia es la base para iniciar cualquier aprendizaje”, aseguró Cesia Montalba, directora de la Escuela Municipal José Abelardo Núñez

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace