Categorías: MedioambienteSociedad

En La Araucanía se establecerá importante alianza entre Gendarmería y la Dirección Aeroportuaria

Iniciativa permitirá efectuar una plantación compensatoria de 13 hectáreas al interior del Centro de Educación y Trabajo de Vilcún.


Una importante reunión de coordinación se llevó a cabo entre representantes de la Dirección Aeroportuaria (DAP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y un equipo multidisciplinario de profesionales liderados por el Director Regional de Gendarmería Coronel Alberto Figueroa Quezada.

El objetivo de la actividad fue la formalización de la solicitud por parte de la DAP del MOP para poder efectuar una plantación compensatoria dentro de los terrenos del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Vilcún, que es un Establecimiento Penitenciario Semi abierto a cargo de Gendarmería de Chile.

Al respecto, la Directora Regional de Aeropuertos de La Araucanía Jéssica Aedo Mena, señaló: “Nosotros en el aeródromo de Pucón vamos a restaurar el largo de la pista que tenemos y para ello necesitamos hacer la expropiación de unos árboles que hoy día son un obstáculo. Esta acción implica que tenemos que hacer un plan de manejo que conlleva una reforestación compensatoria y en una búsqueda de sectores o terrenos que sean aptos para aquello, nos encontramos con el CET de Vilcún, donde se dan las condiciones de suelo y cantidad de terreno. La idea es poder generar este vínculo de colaboración mutua en el que Gendarmería nos ceda esta cantidad de terreno  y nosotros reforestar,  aportar con infraestructura que les pueda servir al CET, capacitar a la mano de obra y poder generar remuneraciones para ellos, entre otras cosas”.

Por su parte el Director Regional de Gendarmería Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “Este proyecto significa un impacto positivo para nuestra Institución ya que generará instancias que favorecen la inserción laboral de nuestros usuarios a través de la adquisición de nuevos conocimientos en torno a plantaciones forestales y su mantención, además de otorgarles un espacio laboral al interior del CET. Por otra parte también significa un beneficio a nuestro ecosistema el cual irá desde incrementar el patrimonio forestal del predio, a mejorar la formación orgánica sobre los suelos intervenidos y su valor nutricional”.

Finalmente uno de los coordinadores de la iniciativa, el Ingeniero Agrónomo de Gendarmería Ángelo Fontecilla Portales indicó “Actualmente nos encontramos en proceso de revisión del convenio de colaboración y ajustando detalles en terreno, junto a la DAP y CONAF. Una vez firmado se establecerán los primeros plantines, labor que tardará alrededor de seis meses. Posteriormente vendrá un seguimiento  por cuatro años en los cuales se monitoreará el correcto establecimiento del bosque, todo acompañado de capacitación permanente”.

Dada la magnitud del proyecto, el cual implica la forestación de 13 hectáreas, se contempla la incorporación de usuarios no sólo del CET de Vilcún, sino eventualmente de otras Unidades Penales.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

23 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

25 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

28 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

35 minutos hace