Categorías: MedioambienteSociedad

En La Araucanía se establecerá importante alianza entre Gendarmería y la Dirección Aeroportuaria

Iniciativa permitirá efectuar una plantación compensatoria de 13 hectáreas al interior del Centro de Educación y Trabajo de Vilcún.


Una importante reunión de coordinación se llevó a cabo entre representantes de la Dirección Aeroportuaria (DAP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y un equipo multidisciplinario de profesionales liderados por el Director Regional de Gendarmería Coronel Alberto Figueroa Quezada.

El objetivo de la actividad fue la formalización de la solicitud por parte de la DAP del MOP para poder efectuar una plantación compensatoria dentro de los terrenos del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Vilcún, que es un Establecimiento Penitenciario Semi abierto a cargo de Gendarmería de Chile.

Al respecto, la Directora Regional de Aeropuertos de La Araucanía Jéssica Aedo Mena, señaló: “Nosotros en el aeródromo de Pucón vamos a restaurar el largo de la pista que tenemos y para ello necesitamos hacer la expropiación de unos árboles que hoy día son un obstáculo. Esta acción implica que tenemos que hacer un plan de manejo que conlleva una reforestación compensatoria y en una búsqueda de sectores o terrenos que sean aptos para aquello, nos encontramos con el CET de Vilcún, donde se dan las condiciones de suelo y cantidad de terreno. La idea es poder generar este vínculo de colaboración mutua en el que Gendarmería nos ceda esta cantidad de terreno  y nosotros reforestar,  aportar con infraestructura que les pueda servir al CET, capacitar a la mano de obra y poder generar remuneraciones para ellos, entre otras cosas”.

Por su parte el Director Regional de Gendarmería Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “Este proyecto significa un impacto positivo para nuestra Institución ya que generará instancias que favorecen la inserción laboral de nuestros usuarios a través de la adquisición de nuevos conocimientos en torno a plantaciones forestales y su mantención, además de otorgarles un espacio laboral al interior del CET. Por otra parte también significa un beneficio a nuestro ecosistema el cual irá desde incrementar el patrimonio forestal del predio, a mejorar la formación orgánica sobre los suelos intervenidos y su valor nutricional”.

Finalmente uno de los coordinadores de la iniciativa, el Ingeniero Agrónomo de Gendarmería Ángelo Fontecilla Portales indicó “Actualmente nos encontramos en proceso de revisión del convenio de colaboración y ajustando detalles en terreno, junto a la DAP y CONAF. Una vez firmado se establecerán los primeros plantines, labor que tardará alrededor de seis meses. Posteriormente vendrá un seguimiento  por cuatro años en los cuales se monitoreará el correcto establecimiento del bosque, todo acompañado de capacitación permanente”.

Dada la magnitud del proyecto, el cual implica la forestación de 13 hectáreas, se contempla la incorporación de usuarios no sólo del CET de Vilcún, sino eventualmente de otras Unidades Penales.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace