Categorías: Agenda

Equipo ISL acompañó a Ministra del Trabajo en conversatorio sobre la implementación de la Ley Karin en Temuco


La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, participó del conversatorio sobre la implementación de la Ley Karin durante su visita a Temuco el 8 de junio, donde estuvo presente el Instituto de Seguridad Laboral de La Araucanía, con su Directora Regional Minerva Castañeda y equipo de trabajo.

En esta visita, la cual estuvo dirigida también por la Ministra, se abordaron los anuncios del Presidente Boric en su reciente Cuenta Pública y se discutieron los alcances de la Ley Karin con los ciudadanos de la región.

Desarrollado en el salón del Concejo de la Municipalidad de Temuco, el conversatorio tuvo como objetivo informar sobre la Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, que entra en vigencia este próximo 1 de agosto.

Claudia Salgado, hermana de Karin Salgado, expresó que “nos sentimos muy esperanzados y muy contentos de poder darles esta herramienta a cada una de las y los trabajadores. Es una ley que va de la mano con el convenio 190 y habla de la prevención, para que se sientan protegidos».

La actividad contó con la presencia del delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva Feuerhake; Seremis de la región (incluyendo Claudia Tapia de la Peña, de Trabajo y Previsión Social); dirigentes sindicales, como Sandra Marín Cheuquelaf, presidenta de la ANEF La Araucanía; Elsa Almonacid y Anthony Lenz, ambos titulares de la CUT Cautín y Malleco, respectivamente.

Este encuentro permitió que las y los dirigentes sindicales y sociales pudieran realizar preguntas directamente a la Ministra Jara, quienes además de hablar sobre la Ley Karin, abordaron temas como la Ley 40 horas, la próxima alza del salario mínimo a $500 mil, y la Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral.

La visita de la Ministra y el desarrollo del conversatorio demuestran el compromiso del Estado con la protección de los más vulnerables en el ámbito laboral, enviando una señal alentadora para todos los ciudadanos que buscan mejoras en sus condiciones de vida y un sistema más justo y equitativo.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace