Categorías: Salud

En Temuco: Ministra de salud firma compromiso para impulsar centros de diálisis municipales

Junto al alcalde Roberto Neira, Seremi de Salud Andrés Cuyul y los alcaldes de Perquenco, Padre las Casas, Loncoche, Melipeuco y Teodoro Schmidt, la ministra de salud firmó un compromiso para la implementación de centros de diálisis municipales en los territorios. Este acuerdo marca un gran paso hacia una salud más cercana, digna para todos, y refleja el compromiso de las autoridades con la salud pública y el bienestar de la comunidad.

Estos centros de diálisis municipales permitirán mejorar la atención y el acceso a servicios de salud para los habitantes de la región de manera más oportuna y con mayor cobertura, la ministra de salud destacó la importancia de este acuerdo y el compromiso del gobierno con la salud pública, “La idea es justamente es empujar la creación de centros de diálisis municipal a través de una guía de cómo atravesar de una guía de cómo hacerlo por intermedio de FONASA va a poder a comprarle servicios a los municipios, para fines de la diálisis que así podamos estar más cerca de la población que lo necesita estos servicios que son esenciales. Nosotros hicimos un Estudio de cómo se distribuyen los centros de diálisis y cuántas horas deben trasladar las personas como para estudiar quienes son los que más sufren este problema de acceso geográfico y priorizar.

Los alcaldes presentes en la reunión también expresaron su satisfacción con el acuerdo y su compromiso con la implementación de los centros de diálisis municipales en sus respectivas comunas, en tanto, Roberto Neira, alcalde de Temuco, dijo que “el anuncio importante que realizó la ministra no sólo lo es para Temuco, sino que para aproximadamente 9 municipios de la región. Básicamente los municipios podrán habilitar centros de diálisis, donde la compra de servicios para esta prestación que se realiza a los privados se podrá hacer a las municipalidades, a nuestra salud primaria y también nosotros aportar a la salud compleja que viven las personas que deben realizarse tratamiento de diálisis. De hecho, nosotros hemos avanzado y hace dos años que firmamos un convenio con fonasa”.

Quien también se mostró muy contento por la firma de este compromiso, fue el seremi de Salud Andrés Cuyul, quién dijo, “Acercar la salud a las personas ha sido uno de los principios de la actual administración sanitaria nacional y regional; lo cual ha traído consigo la definición de avanzar en proyectos sectoriales que estaban en deuda en la región tales como la hemodiálisis de Purén y Carahue y próximamente avanzar con el diseño del proyecto de hemodiálisis en Cunco y Lonquimay. Todas bajo el principio de equidad territorial que impulsa el Ministerio de Salud en La Araucanía. No obstante, se debe ser igual de decididos para trabajar por más prevención del daño renal en todas las comunas de la región, porque estamos llegando tarde”, señaló el Seremi de Salud, Andrés Cuyul.

Dentro de esta ceremonia también estuvo presente, Emilio Guerra Bugueño, vicerrector de la universidad Autónoma quienes hace ya un tiempo son parte de la mesa de trabajo con el departamento de salud municipal, como parte de los socios estratégicos para poder habilitar centros de diálisis municipales. «Este compromiso es un paso importante hacia una salud más justa y equitativa para todos», comentó Roberto Neira.

Este acuerdo es un ejemplo de la colaboración y el compromiso de las autoridades con la salud pública y el bienestar de la comunidad. Se espera que la disposición de los centros de diálisis municipales comience en el corto plazo y que estén listos para su inauguración en un plazo de 12 a 18 meses.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

6 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

6 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

8 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace