Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas supervisó los avances de nuevo Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen en la comuna de Nueva Imperial

El emblemático centro de salud, diseñado con participación ciudadana, cuenta con un 82% de avance en sus obras las que deberían finalizar el primer semestre de 2025 y entregará nuevos espacios para la atención en salud, tanto medicina occidental como mapuche, a los más de 4.800 vecinos de este sector rural de la Costa.


La puesta en valor de la cultura mapuche, sus tradiciones y medicina, sin duda son parte fundamental del desarrollo de los territorios en La Araucanía, es en esta línea que el gobernador Luciano Rivas, visitó la obra en ejecución del nuevo Centro de Salud intercultural Boroa Filulawen, para supervisar los avances del emblemático proyecto financiado por el Gobierno Regional que contó con una inversión de más de $9.097 millones.

El Centro de Salud considera un modelo de atención donde interactúa el sistema de salud occidental y el tradicional mapuche, creando un modelo único de salud intercultural lo cual era un sueño y anhelo de los miles de habitantes de Boroa quienes por años, han luchado por contar con un espacio que les entregue dignidad en atención de salud a todos los vecinos del sector, los que prontamente serán beneficiados con nuevas prestaciones médicas, además, de contar con espacios de atención destinados de manera especial a la medicina tradicional cultural mapuche.

La construcción que registra un 82% de avance, contempla box multipropósito, box dental, box ginecológico, sala rayos X dental, sala educación grupal, vacunatorio, box ira, box era, bodega y despacho de farmacia, entre otros espacios, además de un área de medicina mapuche exclusiva donde se contará con una sala de atención de machi y atención “lawentuchefe”, además de ruka y vivienda piri para estudiantes.

“Esta obra entrega calidad de atención, pertenencia y principalmente, recoge un tema muy importante como lo es la atención en salud de nuestro mundo rural en donde la medicina mapuche tiene un papel relevante, y este Centro está diseñado con espacios de atención para las machi, conviviendo de igual manera con la medicina occidental”, señaló el gobernador Luciano Rivas.

La máxima autoridad también sostuvo que, “con este Centro lo que hacemos como Gobierno Regional principalmente es entregar dignidad a nuestro mundo rural, entendiendo también que es un diseño que contó con participación ciudadana y que es el resultado de un trabajo de años de los dirigentes y vecinos para poder tener esta obra de primer nivel. Con esto entregamos dignidad y calidad de atención para nuestra gente de campo quienes van a tener las mismas posibilidades de atenderse que la gente de la ciudad”.

El director del Centro de Salud intercultural Boroa Filulawen, Rolando Curiqueo, dijo que, “estamos muy contentos porque ya sabemos que vamos en un avance significativo y nos genera gran satisfacción saber que pronto estaremos inaugurando un lugar en donde vamos a tener nuevas prestaciones y con una infraestructura moderna acorde a los requerimientos de nuestra comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace