Categorías: Actualidad

Gobierno confirmó disminución del 32,5% del robo violento de vehículos en la Región de La Araucanía

El subsecretario Eduardo Vergara destacó las cifras y apuntó al trabajo intersectorial se está realizando en conjunto con las policías, el Ministerio Público y el sector privado, a través de fuerzas de tarea que se están instalando en distintas regiones del país.

Como parte de las acciones para prevenir el robo violento de automóviles en todo el país, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, informó que, entre enero y abril de 2024, en la Región de La Araucanía este delito ha disminuido en un 32,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

Las cifras dadas a conocer apuntan a reforzar el camino trazado junto a las autoridades locales, gremios y las policías para contar con mayores herramientas preventivas, las cuales buscan reducir la cantidad de delitos mediante a la identificación, persecución y la condena a bandas dedicadas a este tipo de ilícito y concretar el plan de recuperación de vehículos. En ese sentido, el Ministerio Público tiene más de 40 focos investigativos a nivel nacional e interregional.

En el marco de la fuerza de tarea público-privado contra el robo violento de vehículos a nivel nacional, para este 2024, la autoridad anunció dos ejes a desarrollar en todo el país que apuntan a, por una parte, reforzar el plan de recuperación de vehículos robados, mediante la coordinación entre los centros de custodia o zonas estacionarias, el Ministerio Público, las policías y la Asociación de Aseguradoras de Chile para agilizar la devolución de los autos robados a sus víctimas. En tanto, por otro lado, fortalecer el trabajo con las mesas regionales en base a las necesidades de cada territorio e impulsadas por los coordinadores regionales de seguridad pública de la SPD.

“Seguiremos intensificando el trabajo junto a nuestras policías, los privados y otras instituciones del Estado, colocando especial foco en regiones, porque aunque hemos logrado quebrar la curva y este delito está a la baja en la mayor parte de las regiones, mientras existan víctimas, vamos a intensificar acciones que nos ayuden a desarticular estas bandas criminales”, dijo Vergara.

La instalación de esta fuerza de tarea para enfrentar este delito ya se ha logrado establecer en las regiones Arica, Antofagasta, Tarapacá, Valparaíso, Biobío y Metropolitana. A partir de ahora, comenzará su expansión al resto de las regiones del territorio nacional.

Desde que inició la implementación de este tipo de acciones se han realizado 45.425 controles vehiculares y controles de identidad, la fiscalización preventiva a 770 talleres y desarmadurías, y mayor presencia policial, lo que ha permitido detener a 2.727 personas y recuperar 395 vehículos con encargo por robo vigente.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

1 hora hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

1 hora hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

1 hora hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

18 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

21 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

21 horas hace