Categorías: Turismo

Villarrica, Pucón y Curarrehue analizan programa unidos como Zona de Interés Turístico (ZOIT)

Temas de relevancia para el desarrollo turístico de toda la zona lacustre fueron abordados hace algunos días en la comuna de Villarrica en una reunión con participación de representantes turísticos de las tres ciudades precordilleranas de La Araucanía que componen la orgánica conocida como la Zona de Interés Turístico (ZOIT), compuesta por Villarrica, Pucón y Curarrehue.

En la jornada, que se desarrolló en el Auditorio de la Municipalidad villarricense, estuvo presente el director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Daniel Díaz, una entidad que desde hace un tiempo ha ido reuniendo en las diferentes comunas a los directores de las Oficinas Municipales de Turismo, con dirigentes de Cámaras de Turismo y otros agentes vinculados al tema, con el fin de encontrar la forma de incentivar el turismo en toda la zona lacustre.

Así lo señaló el director regional de Sernatur, Daniel Díaz, quien informó que “hoy nos reunimos las tres comunas que son parte de la zona lacustre de un destino reconocido y lo que buscamos es unificar y poder trabajar en conjunto en la esencia del turismo en el territorio. Por eso es importante la participación de los municipios que están acá presentes y también del sector privado”.

Para el personero, la unión interinstitucional, tanto en el ámbito público como privado, “es la única forma en que el turismo se puede seguir desarrollando y pueda seguir avanzando y, por supuesto, mejorando los elementos que requieren algún tipo de apoyo. Ahora trabajamos en un plan de acción que fue definido hace como dos años, donde se definieron las primeras acciones que el mismo territorio definió como prioridad”.

Entre esos temas se encuentra la sustentabilidad, la promoción, el capital humano y desarrollo de productos. “Son distintos ejes y en cada eje hay acciones puntuales. En capital humano hay capacitación para guías en tales acciones. Eso es lo concreto que no priorizó Senatur o el Gobierno Regional o la Delegación, porque fue el mismo territorio el que definió esas prioridades; por lo tanto, hoy nos juntamos para ver cuáles de esas prioridades están avanzando y qué se tiene que hacer para seguir desarrollando”, agregó argumentos Danilo Díaz, encargado del Sernatur regional.

Asimismo, el jefe de la Oficina de Turismo Municipal de Villarrica, Cristóbal Bravo, indicó que “para nosotros el tema de la ZOIT es muy relevante y muy importante y yo creo que esto, para cualquier zona de interés turístico, es muy relevante poder mantener una conexión, tanto con los entes públicos como privados, para poder potenciar un destino. Sin lugar a dudas que para que Villarrica, Pucón y Curarrehue puedan resaltar todos los atractivos turísticos en conjunto, va a ser un gran beneficio”, rubricó.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace