Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía destraba programa Mujer Re Emprende ejecutado por la Universidad Mayor tras respuesta de Contraloría

Se citará a la Comisión para sesionar antes de 5 días, para avanzar así en el proceso de adjudicación de recursos y capacitación para las 1.790 mujeres de La Araucanía. 

Una positiva respuesta es la que recibió el Gobierno Regional de La Araucanía desde la Contraloría de la República, frente a la discrepancia que retrasó el proceso de adjudicación del Programa Mujer Re Emprende, ejecutado a través de la Universidad Mayor.

En ese sentido, Contraloría indicó a la Universidad Mayor que no se pronunciaría ya que el Gobierno Regional ya había dado respuesta, la que indicaba que se debía desarrollar el Convenio tal como está suscrito; esto es, incluyendo dentro de los pasos requeridos a una Comisión Revisora de Admisibilidad y Evaluación, la cual está constituida por representantes del Gobierno Regional y la Universidad Mayor, y que es la encargada final de resolver las adjudicaciones de las 1.790 mujeres seleccionadas de un total de más de 7 mil que postularon al Programa Mujer Re Emprende.

“Estamos conformes con la respuesta de Contraloría que valida el convenio y felices de poder avanzar en este programa de innovación empresarial para las mujeres de nuestra región. Nuestro esfuerzo seguirá concentrado en acelerar al máximo su ejecución y velar por la transparencia del proceso tal como nos lo instruye la autoridad”, señaló el gobernador regional Luciano Rivas.

Cabe destacar que el Programa Mujer Re Emprende del Gobierno Regional de La Araucanía involucró un presupuesto total de $4.144 millones. El gobernador Rivas expresó que “estos recursos deben llegar a las personas, a las mujeres, lo más rápido posible, pues las emprendedoras no pueden seguir esperando. Este retraso imposibilita finalizar el programa antes del 31 de mayo, como estaba estipulado, por lo que dispondremos de todos nuestros recursos para acortar al máximo las fechas y lograr así nuestro objetivo”, concluyó.

El Gobierno Regional citará a la Comisión para sesionar antes de los 5 días para avanzar así en el proceso de adjudicación de recursos y capacitación para las 1.790 mujeres de La Araucanía.  

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

3 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

4 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

4 horas hace