Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía destraba programa Mujer Re Emprende ejecutado por la Universidad Mayor tras respuesta de Contraloría

Se citará a la Comisión para sesionar antes de 5 días, para avanzar así en el proceso de adjudicación de recursos y capacitación para las 1.790 mujeres de La Araucanía. 

Una positiva respuesta es la que recibió el Gobierno Regional de La Araucanía desde la Contraloría de la República, frente a la discrepancia que retrasó el proceso de adjudicación del Programa Mujer Re Emprende, ejecutado a través de la Universidad Mayor.

En ese sentido, Contraloría indicó a la Universidad Mayor que no se pronunciaría ya que el Gobierno Regional ya había dado respuesta, la que indicaba que se debía desarrollar el Convenio tal como está suscrito; esto es, incluyendo dentro de los pasos requeridos a una Comisión Revisora de Admisibilidad y Evaluación, la cual está constituida por representantes del Gobierno Regional y la Universidad Mayor, y que es la encargada final de resolver las adjudicaciones de las 1.790 mujeres seleccionadas de un total de más de 7 mil que postularon al Programa Mujer Re Emprende.

“Estamos conformes con la respuesta de Contraloría que valida el convenio y felices de poder avanzar en este programa de innovación empresarial para las mujeres de nuestra región. Nuestro esfuerzo seguirá concentrado en acelerar al máximo su ejecución y velar por la transparencia del proceso tal como nos lo instruye la autoridad”, señaló el gobernador regional Luciano Rivas.

Cabe destacar que el Programa Mujer Re Emprende del Gobierno Regional de La Araucanía involucró un presupuesto total de $4.144 millones. El gobernador Rivas expresó que “estos recursos deben llegar a las personas, a las mujeres, lo más rápido posible, pues las emprendedoras no pueden seguir esperando. Este retraso imposibilita finalizar el programa antes del 31 de mayo, como estaba estipulado, por lo que dispondremos de todos nuestros recursos para acortar al máximo las fechas y lograr así nuestro objetivo”, concluyó.

El Gobierno Regional citará a la Comisión para sesionar antes de los 5 días para avanzar así en el proceso de adjudicación de recursos y capacitación para las 1.790 mujeres de La Araucanía.  

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

4 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

4 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

4 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

4 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

4 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

8 horas hace