Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía destraba programa Mujer Re Emprende ejecutado por la Universidad Mayor tras respuesta de Contraloría

Se citará a la Comisión para sesionar antes de 5 días, para avanzar así en el proceso de adjudicación de recursos y capacitación para las 1.790 mujeres de La Araucanía. 

Una positiva respuesta es la que recibió el Gobierno Regional de La Araucanía desde la Contraloría de la República, frente a la discrepancia que retrasó el proceso de adjudicación del Programa Mujer Re Emprende, ejecutado a través de la Universidad Mayor.

En ese sentido, Contraloría indicó a la Universidad Mayor que no se pronunciaría ya que el Gobierno Regional ya había dado respuesta, la que indicaba que se debía desarrollar el Convenio tal como está suscrito; esto es, incluyendo dentro de los pasos requeridos a una Comisión Revisora de Admisibilidad y Evaluación, la cual está constituida por representantes del Gobierno Regional y la Universidad Mayor, y que es la encargada final de resolver las adjudicaciones de las 1.790 mujeres seleccionadas de un total de más de 7 mil que postularon al Programa Mujer Re Emprende.

“Estamos conformes con la respuesta de Contraloría que valida el convenio y felices de poder avanzar en este programa de innovación empresarial para las mujeres de nuestra región. Nuestro esfuerzo seguirá concentrado en acelerar al máximo su ejecución y velar por la transparencia del proceso tal como nos lo instruye la autoridad”, señaló el gobernador regional Luciano Rivas.

Cabe destacar que el Programa Mujer Re Emprende del Gobierno Regional de La Araucanía involucró un presupuesto total de $4.144 millones. El gobernador Rivas expresó que “estos recursos deben llegar a las personas, a las mujeres, lo más rápido posible, pues las emprendedoras no pueden seguir esperando. Este retraso imposibilita finalizar el programa antes del 31 de mayo, como estaba estipulado, por lo que dispondremos de todos nuestros recursos para acortar al máximo las fechas y lograr así nuestro objetivo”, concluyó.

El Gobierno Regional citará a la Comisión para sesionar antes de los 5 días para avanzar así en el proceso de adjudicación de recursos y capacitación para las 1.790 mujeres de La Araucanía.  

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace