Categorías: Salud

Grupos de mayor riesgo siguen a la baja en campaña de vacunación anti influenza en Villarrica

Preocupación existe en los equipos de salud por la escasa concurrencia de algunos grupos etarios a recibir la vacuna anti influenza en la comuna de Villarrica, así lo di a conocer Víctor Romero, quien indicó que pese a los llamados que se han realizado a la comunidad a través de diferentes vías la presencia de estas personas sigue siendo escasa, logrando a la fecha un total de vacunados de un 83,82%.

Las cifras apuntan, principalmente, el rango etario de adultos mayores de 60 años, cifra que al día de hoy solo alcanza al 67, 92 % cantidad que es baja en comparación a años anteriores, mismo grupo que hoy está siendo fuertemente afectado por la influenza y otras enfermedades respiratorias.

El otro sector de la población que se mantiene bajo es el de los pacientes crónicos, grupo de la población que por su condición médica están propensos a enfermar gravemente, en este grupo etario solo el 86,9% está inoculado y finalmente las mujeres gestantes también se han dejado estar y no están concurriendo a recibir la inoculación y protegerse de esta forma de la influenza o enfermedades respiratorias que eventualmente podrían poner en riesgo al bebe en gestación, en este grupo según la estadística solo un 39,84% está vacunada.

Sobre esta situación el Enfermero encargado de vacunas del Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica, Víctor Romero señaló que se continúa insistiendo en el llamado a la comunidad que está más vulnerable a que deben vacunarse, los índices de contagios por influenza están en aumento y la efectividad de la vacuna se presenta dos semanas después de administrada, por lo mismo, el profesional enfermero insistió en que las personas más vulnerables deben vacunarse antes de la entrada del invierno.

En los diferentes centros de salud de la red municipal se está inoculando a las personas en el caso del CESFAM Villarrica  el horario de atención del vacunatorio es de 09:00 a 18;00 horas en el CESFAM Los Volcanes el horario de atención es de 08:30 a 18:00, CESFAM Lican Ray se comienza a vacunar desde las 10:00 a 15:00 en tanto que los CECOSF como el de Ñancul el horario de inoculaciones es de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00 horas en el CECOSF 21 de mayo se atiende desde las 09:30 a 15:30 horas  en tanto que en centro de salud de Todos Los Santos el horario de vacunas es de 10:00 a 15:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace