Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza urgente llamado a donar sangre

Cada donante puede salvar hasta 3 vidas.

El Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, realiza un llamado urgente a la ciudadanía a donar sangre en esta época del año, donde la demanda es mucho más alta de lo habitual y, a pesar de los esfuerzos por mantener el abastecimiento, la situación actual es crítica y se requiere de la colaboración de todos para evitar suspensiones de cirugías o que se vean afectadas las atenciones en urgencias.

“Nunca la sangre ha sido un recurso que nos sobre, y menos en este hospital. A lo largo del año hemos hecho varios llamados a donar sangre porque sabemos que la demanda es alta, pero estas últimas semanas nos hemos enfrentado a una necesidad aún mayor. Las prestaciones se están volviendo más complejas y los pacientes requieren más hemocomponentes, lo que ha dejado al Banco de Sangre en estado crítico” comenta la jefa (s) del Banco de Sangre, Dra. Carolina Abarzúa.

El riesgo de quedarnos sin sangre

La Dra. Abarzúa admite que, aunque nunca el hospital se ha llegado a quedar sin stock crítico de sangre necesario para emergencias “este es un momento delicado. Esperábamos hacer este llamado para la próxima semana, pensando en las fiestas de fin de año, que siempre generan una alta demanda. Sin embargo, tuvimos que adelantarlo porque ya estamos viendo una escasez crítica de sangre que está afectando directamente nuestra capacidad para operar y atender a los pacientes de forma adecuada”, explica.

La falta de sangre está llevando a que, en algunos casos, se deban suspender cirugías programadas e incluso a que se tengan que hacer transfusiones con menos sangre de la indicada.

¿Quiénes pueden donar?

Es importante aclarar que la mayoría de las personas pueden donar sangre, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. La Dra. Abarzúa derriba mitos comunes: “Casi todos pueden donar sangre. Las personas mayores de 17 años y menores de 65 años pueden donar, incluso si tienen condiciones como hipertensión, diabetes o depresión, siempre y cuando estén controladas. Sólo existen algunas enfermedades específicas, como hepatitis B o C, Chagas o ciertas patologías autoinmunes, que impiden donar. Pero en general, casi todos pueden ser donantes” asegura.

Los interesados pueden consultar los requisitos detallados en el Instagram @DonaSangre_AraucaníaSur o contactar al Banco de Sangre por WhatsApp +56 9 32162276 para despejar cualquier duda.

Aunque la Dra. Abarzúa invita a los donantes a agendar una hora para evitar esperas y que el proceso sea más rápido, también se puede acudir de manera espontánea en los horarios:  lunes, sábados y festivos de 8:15 a 19:00 horas.

¿Cómo es el proceso de donación?

El proceso es rápido y sencillo. Una vez que se agende la cita, no tomará más de 30 a 40 minutos. Los donantes deben haber dormido bien la noche anterior, y haber desayunado o comido algo antes de donar. Durante el proceso, se hará una pequeña entrevista para asegurar que la persona esté apta para donar.

“Este llamado es urgente, necesitamos que todos se acerquen a donar sangre ahora. Si no lo haces por ti, hazlo por un familiar, un amigo o un desconocido que podría estar en una situación crítica. ¡Todos podemos ayudar!”, concluye la Dra. Abarzúa.

La solidaridad y el compromiso de la comunidad son esenciales para que el Banco de Sangre del Hospital de Temuco pueda seguir cumpliendo con su misión. No esperes a que sea tarde, ¡donar sangre salva vidas!

Editor

Entradas recientes

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 minutos hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

41 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

1 hora hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

2 horas hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

3 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

4 horas hace