III Encuentro Folclórico Inclusivo de Santo Tomás Temuco celebra la diversidad y el talento local

La actividad reunió a diversas instituciones educativas de la región y contó con un stand de Teletón, invitando a la comunidad a sumarse a la campaña solidaria de este 8 y 9 de noviembre.

En una jornada cargada de música y cultura, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco y la Municipalidad de Temuco unieron fuerzas para organizar el III Encuentro Folclórico con Sello Inclusivo. Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, reunió a más de un centenar de estudiantes de diferentes establecimientos de la región para celebrar la inclusión y la diversidad a través del folclor y el arte.

Durante la ceremonia de apertura, autoridades de Santo Tomás y la Municipalidad destacaron la importancia de este encuentro para la educación inclusiva. Juan Carlos Barrientos Pérez, director académico del CFT e IP Santo Tomás Temuco, resaltó el compromiso institucional de abrir espacios de formación y expresión artística que fortalezcan el sentido de pertenencia y la diversidad en el ámbito educativo.

“La Vinculación con el Medio es muy importante para nuestra casa de estudios; llevamos cerca de 15 años de convenio con la Municipalidad de Temuco y esto resulta parte de nuestra misión que es vincular a nuestros estudiantes con otros actores relevantes de La Araucanía” sostuvo Barrientos.

Por su parte, Marcelo Segura, jefe del Departamento de Educación Municipal de Temuco comentó sobre el valor de estas instancias colaborativas, que permiten unir esfuerzos entre instituciones para promover valores de inclusión y respeto en la comunidad.

“Estamos muy felices de poder seguir brindando un espacio artístico para que los niños y niñas de todos los programas que tenemos de inclusión puedan mostrar su talento en el principal recinto artístico y cultural de la región. Este es un esfuerzo de Santo Tomás y el Departamento de Educación Municipal de Temuco, donde se muestra claramente que la política inclusiva cuando se trataba con disciplina puede dar hermosos frutos, espacio que esperamos se puedan repetir por muchos años más” señaló.

El evento contó con la participación de diversas instituciones educativas, entre las cuales destacaron la Escuela Especial Ñielol, el Jardín Infantil Municipal Monteverde, la Escuela Particular San Rafael Arcángel de Padre Las Casas, el Colegio Emprender de Temuco, la Escuela San Sebastián de Perquenco, el Colegio Mundo Mágico de Temuco y la Escuela Especial Las Araucarias. Cada establecimiento realizó presentaciones artísticas que variaron desde danzas típicas hasta interpretaciones en lengua de señas, promoviendo la tradición folclórica chilena y el respeto por la diversidad.

Trinidad Baños, directora de la Escuela Especial Ñielol sostuvo “estamos muy contentos de estar acá junto a nuestros niños. Este encuentro nace desde una red de apoyo, donde presentamos la moción que faltaban instancias de participación de nuestros estudiantes y hoy ya estamos viviendo el tercer encuentro”.

Además, el encuentro contó con la participación del Instituto Teletón, que aprovechó la instancia para instalar un stand informativo sobre su próxima campaña de recaudación, programada para el 8 y 9 de noviembre. La presencia de la Teletón sirvió para invitar a la comunidad a ser parte de esta noble causa, y para reforzar el mensaje de inclusión que tanto el evento como la institución han impulsado a lo largo de los años.

Estudiantes de carreras relacionadas con la educación especial también participaron activamente en el encuentro. Mayerling Chamorro, estudiante de Técnico en Educación Parvularia 1 y 2 básico, compartió su experiencia al participar en esta jornada y subrayó cómo estos eventos les permiten aplicar y desarrollar competencias en inclusión desde su formación profesional.

“Es una instancia donde podemos ver diferentes presentaciones de escuelas, donde también nos presentamos nosotros como carrera. Es un momento muy inclusivo y también enriquecedor para todos los niños y niñas, quienes puedes ser parte de esta experiencia diferente y mostrar sus talentos. Estamos muy felices y emocionadas de ser parte nuevamente como carrera”.

Para finalizar, el encuentro cerró con un cálido reconocimiento a todos los participantes, quienes aportaron en cada una de las presentaciones. La comunidad educativa de Santo Tomás Temuco reafirmó su compromiso con seguir abriendo espacios inclusivos que celebren la diversidad y el talento de los jóvenes de la región, convencidos de que son estas diferencias las que realmente enriquecen a la sociedad.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

44 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

46 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace