Categorías: Comunas

INDAP inauguró la 5ta Expo Mujer Rural Araucanía

Desde el miércoles 4 y hasta el sábado 7 de septiembre, en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, se pueden encontrar los más ricos y novedosos productos campesinos elaborados por Mujeres Rurales de la región. Son 35 stand y más de 100 expositoras quienes dan vida a la muestra campesina, que también contempla la realización de diversos talleres de actividades, como por ejemplo textilería y trabajo en cuero.

Según Pablo González Jara, Director Regional de INDAP, esta Expo es muy importante para el servicio que lidera, porque se organiza junto a la Mesa de la Mujer Rural. «Estamos muy contentos de realizar esta 5ta versión, porque es un ejemplo de la contribución permanentemente que realizamos como INDAP para empoderar económicamente a la Mujer. Además, elegimos esta fecha para desarrollar la Expo, porque estamos conmemorando el Día Internacional de la Mujer Indígena«, puntualizó el Director.

Por su parte Luz Huenchulaf Peucón, presidenta de la asociación Mesa de la Mujer Rural Araucanía, destacó el rol del servicio público del agro y su constante apoyo al desarrollo de iniciativas lideradas por campesinas mapuche y no mapuche, como es el caso de esta 5ta Expo. «Estamos muy contentas con INDAP, trabajamos de la mano con ellos para lograr concretar esta feria, donde buscamos que las agricultoras puedan comercializar en un espacio digno«, precisó la dirigenta.

En este contexto, el SEREMI de Agricultura, Héctor Cumilaf, invitó a todas y todos a participar y apoyar los emprendimientos campesinos. «Hago extensiva la invitación a la ciudadanía de Temuco y sus alrededores apoyar a la Agricultura Familiar Campesina. En esta muestra van a encontrar lo mejor del mundo rural, sobre todo productos desarrollados bajo estrictas técnicas agroecológicas, que es uno de los ejes que impulsando el Ministerio de Agricultura«.

La 5ta Expo Mujer Rural Araucanía, reúne una diversidad de productos como agroelaborados, artesanía, flores y plantas, hortalizas, entre otros, cultivados con prácticas agroecológicas, conservadoras de la naturaleza y protectoras de la biodiversidad.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

13 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

13 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

13 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

13 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

13 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

13 horas hace