Categorías: Actualidad

INDAP y Seremi de Salud renuevan convenio para contribuir a la seguridad alimentaria

Alianza de trabajo permitirá que emprendimientos rurales cumplan con la normativa sanitaria en inocuidad alimentaria.

La  Agricultura Familiar Campesina, que representa casi el 90% de las unidades productivas del país, cumple un rol clave en la seguridad alimentaria. De ahí la importancia de generar políticas de desarrollo sustentables y articuladas, que promuevan la reducción de brechas productivas; además de facilitar su integración a canales de comercialización. Con este objetivo, INDAP y la Seremi de Salud ratificaron su alianza con la firma de un nuevo convenio que, a partir de un trabajo conjunto, permitirá a las y los agricultores de diversas comunas de La Araucanía, avanzar en la obtención de resoluciones sanitarias y la formalización de emprendimientos, para garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos.

Durante la actividad, desarrollada en Temuco, el subdirector Nacional de INDAP, César Rodríguez, señaló que «este convenio es un ejemplo de un modelo de trabajo conjunto que estamos incorporando en la Política Nacional de Desarrollo Rural, para replicar en otras regiones y en emprendimientos de turismo rural. En esta alianza se une la visión común de entidades del Estado, para avanzar en los desafíos que nos demanda la población en la producción de alimentos “.

Asimismo, la Seremi de Salud (s), Loreto Uribe, agregó que » este convenio con INDAP, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores de la Región en la tramitación de sus autorizaciones de agua potable y alcantarillado, como también del rubro alimentos. Nos interesa esta iniciativa de colaboración dado que, con ello, tenemos tiempos de respuesta más cortos hacia los usuarios y también promovemos la seguridad alimentaria”.

En la oportunidad, las autoridades entregaron resoluciones sanitarias a 12 usuarias y usuarios de INDAP, quienes desde ahora tendrán más y mejores oportunidades para acceder a nuevos mercados. «Con la renovación de este convenio virtuoso y la entrega de estas resoluciones sanitarias, que son muy importantes, estamos contribuyendo a la seguridad alimentaria, porque un emprendimiento campesino está alimentando a cinco familias urbanas», destacó el director regional de INDAP, Pablo González.

Desde el inicio del convenio se han entregado 453 resoluciones y se estima que, durante este año, se regularicen 110 nuevos emprendimientos, además de capacitar a 150 usuarios y usuarias de INDAP, extensionistas y funcionarios del agro, en la normativa sanitaria.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

5 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

5 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

12 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

12 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

12 horas hace