Categorías: Actualidad

ISL La Araucanía capacitó a trabajadores del Programa de Desarrollo Indígena en Padre Las Casas

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una capacitación para trabajadoras y trabajadores independientes a honorarios que realizaron su Operación Renta 2024 y que forman parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad de Padre Las Casas.

La jornada tuvo lugar el 12 de junio y fue encabezada por la jefa de Plataformas y Atención al Cliente del ISL Regional, Sandra Moreno, donde se informó a los asistentes sobre sus derechos conforme a las leyes 16.744 y 21.133, destacando que estas normativas también incorporan a las y los profesionales independientes que realizaron su Operación Renta.

Durante la capacitación, se entregaron detalles en relación a las implicancias de la cobertura y beneficios del Seguro Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, incluyendo el funcionamiento operativo de la distribución de fondos y el proceso de inscripción en el ISL para quienes trabajan como honorarios.

Uno de los asistentes a la iniciativa, el técnico extensionista de la Unidad Territorial Niagara, Cristian Ramírez, la consideró positiva dado que “se entregó información muy importante para nosotros, ya que hay mucho desconocimiento sobre lo que cubre el ISL y muchos de nosotros no sabíamos mucho. Nosotros que trabajamos en el agro estamos expuestos a accidentes no solamente en ruta, sino mientras realizamos nuestra labor. Fue muy bueno que vinieran a instruirnos y aprender en qué nos cubren y dónde debemos dirigirnos para ser atendidos, así que estamos agradecidos por la capacitación. Ojalá se vuelva a repetir”, expresó.

Por su parte, la coordinadora del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, Marcela Alcaman, comentó que la capacitación “fue muy interesante, sobre todo porque nosotros somos una gran cantidad de honorarios aquí en la Municipalidad de Padre Las Casas y en el PDTI; y no conocíamos todas las prestaciones que tenemos de seguridad laboral. Es muy bueno que nos puedan dar estas capacitaciones y apoyarnos, dando a conocer cómo el ISL está trabajando con personas a honorarios”.

Esta iniciativa del ISL refuerza su compromiso con la seguridad laboral y el bienestar de todas y todos los trabajadores, incluyendo a aquellos que operan bajo modalidad de honorarios, brindándoles información esencial para su protección y seguridad en el trabajo.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

12 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace