Categorías: Actualidad

ISL La Araucanía capacitó a trabajadores del Programa de Desarrollo Indígena en Padre Las Casas

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una capacitación para trabajadoras y trabajadores independientes a honorarios que realizaron su Operación Renta 2024 y que forman parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad de Padre Las Casas.

La jornada tuvo lugar el 12 de junio y fue encabezada por la jefa de Plataformas y Atención al Cliente del ISL Regional, Sandra Moreno, donde se informó a los asistentes sobre sus derechos conforme a las leyes 16.744 y 21.133, destacando que estas normativas también incorporan a las y los profesionales independientes que realizaron su Operación Renta.

Durante la capacitación, se entregaron detalles en relación a las implicancias de la cobertura y beneficios del Seguro Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, incluyendo el funcionamiento operativo de la distribución de fondos y el proceso de inscripción en el ISL para quienes trabajan como honorarios.

Uno de los asistentes a la iniciativa, el técnico extensionista de la Unidad Territorial Niagara, Cristian Ramírez, la consideró positiva dado que “se entregó información muy importante para nosotros, ya que hay mucho desconocimiento sobre lo que cubre el ISL y muchos de nosotros no sabíamos mucho. Nosotros que trabajamos en el agro estamos expuestos a accidentes no solamente en ruta, sino mientras realizamos nuestra labor. Fue muy bueno que vinieran a instruirnos y aprender en qué nos cubren y dónde debemos dirigirnos para ser atendidos, así que estamos agradecidos por la capacitación. Ojalá se vuelva a repetir”, expresó.

Por su parte, la coordinadora del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, Marcela Alcaman, comentó que la capacitación “fue muy interesante, sobre todo porque nosotros somos una gran cantidad de honorarios aquí en la Municipalidad de Padre Las Casas y en el PDTI; y no conocíamos todas las prestaciones que tenemos de seguridad laboral. Es muy bueno que nos puedan dar estas capacitaciones y apoyarnos, dando a conocer cómo el ISL está trabajando con personas a honorarios”.

Esta iniciativa del ISL refuerza su compromiso con la seguridad laboral y el bienestar de todas y todos los trabajadores, incluyendo a aquellos que operan bajo modalidad de honorarios, brindándoles información esencial para su protección y seguridad en el trabajo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace