Tras la protesta protagonizada, durante la jornada de este martes 5 de marzo, por los productores de trigo de La Araucanía debido a los bajos precios que están pagando las empresas molineras por su cosecha y el alto costo de los insumos, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, planteó su preocupación ante el pleno de la Cámara de Diputados.
“No puedo dejar pasar esta grave situación que ha obligado a los agricultores a salir a la calle —aseguró— y de señalar mi preocupación por la región de La Araucanía y especialmente por los agricultores. Hoy el trigo extranjero se está pagando a 340 pesos y el chileno en los molinos a 220. Eso es una vergüenza, el kilo de pan vale alrededor de los 3.000 pesos y por eso es importante trabajar y legislar en el tema del agua y también en el tema agrícola, especialmente apoyando, reitero, a los agricultores, es necesario resguardar la agricultura chilena y con ello el alimento de nuestro país”.
Asimismo el Parlamentario Mallequino recalcó que aunque valora la intervención de Cotrisa en la compra de trigo, consideró que esta medida no resultó ser lo que se esperaba debido, no sólo al retraso sino a las condiciones de compra.
“Me han contactado —aseguró— decenas de agricultores de distintas comunas de Malleco y Cautín, para solicitar apoyo y exigir medidas concretas y es de toda justicia que se les considere, porque Estado debe resguardar una actividad esencial como la producción agrícola de trigo, particularmente en La Araucanía, en donde se produce el 47% de los alimentos que se consumen en el país”.
Finalmente Juan Carlos Beltrán afirmó que “apoyo el 100% de las demandas y estaré de cerca apoyando para que no sólo se pague el trigo a precio justo, sino que para el próximo año no vuelva a suceder este grave problema que afecta a los agricultores”.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…