Categorías: Deporte

La Araucanía 2023: Un año de logros deportivos y desarrollo regional

La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Deporte en La Araucanía, liderada por Marcela Vejar, expone un balance positivo del año 2023, destacando una participación activa de más de 18.000 beneficiarios en los programas y eventos deportivos, ejecutados por el IND en la región. El año también fue marcado por eventos significativos como los Juegos Binacionales de La Araucanía y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Logros Claves del 2023:

– Fortalecimiento del Deporte de Rendimiento: Implementación de 19 Centros Promesas Chile en de las disciplinas atletismo, canotaje, ciclismo, halterofilia, triatlón, balonmano, judo, para atletismo y para natación en 7 comunas de la región. 

– Sistema Nacional de Competencias Deportivas: Éxito como sede los Juegos Para Araucanía, en el recinto deportivo Campo de Deportes Ñielol, con la participación de 223 atletas del sur de Chile y Argentina.

–  Fortaleciendo y Participación Programas deportivos: 18.000 beneficiarios activos en 391 talleres y 44 eventos deportivos, extendimos la cultura del deporte a lo largo de las 32 comunas de La Araucanía.

– Mejoramiento de infraestructura Deportiva Escolar:  Proyecto de conservación en la Escuela Básica Juan Ferriere Caire, comuna de Angol y transferencia de recursos a tres establecimientos educacionales, para ejecución en 2024.

– Fondeporte: Financiamiento de 49 proyectos deportivos a lo largo de 18 comunas de la región.

– Inclusión y Participación en Santiago 2023: Recorrido de la antorcha panamericana, El emocionante circuito se inició en los majestuosos paisajes del cerro Ñielol y continuó por lugares emblemáticos de Temuco y Padre Las Casas, para culminar en el Parque Isla Cautín. Más de 8000 asistentes se unieron a esta jornada.

Distribución de 800 entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos a diversas comunas, permitiendo a NNA y personas mayores disfrutar de múltiples disciplinas deportivas.

– Empoderamiento y Capacitación: Realización de seminarios intercomunales enfocados en el liderazgo femenino, el rol en el deporte y la violencia contra la mujer, así como capacitaciones a organizaciones deportivas en diferentes comunas de la región.

La Seremi del deporte, Marcela Vejar, expresó su satisfacción por el cierre de año “Bajo el mandato del Presidente Gabriel Boric, hemos avanzado en la descentralización y democratización del deporte. El 2023 fue un año de intenso trabajo de difusión y promoción del deporte y la actividad física para asegurar que la región de La Araucanía tenga acceso a una cultura deportiva en todas sus edades. Celebramos los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, estos juegos no sólo dejaron un legado de infraestructura, sino también un espíritu deportivo que tocó cada rincón de nuestra región. Aplaudimos a los 33 deportistas regionales que elevaron el nombre de La Araucanía en Santiago 2023. 25 compitieron en los Juegos Panamericanos y 8 en los Parapanamericanos. Algunos de ellos, le entregaron medallas a nuestro país; Todos son un orgullo para la Araucanía y agradecemos su dedicación y esfuerzo, que sirven de inspiración para la comunidad deportiva de la región”.

Sobre el 2024 la Autoridad del deporte, indico “intensificaremos nuestros esfuerzos, en la promoción de la actividad física y el deporte como un pilar fundamental para la salud y el bienestar de la comunidad. Este año, iniciaremos la construcción y renovación de infraestructura deportiva escolar en tres establecimientos de la región, facilitando espacios adecuados para la formación y el desarrollo de nuestros futuros campeones; Y del inicio de obras de los Centros Elige Vivir Sano en Loncoche y Pucón, que serán ejes centrales en nuestra misión de fomentar estilos de vida saludables, brindando a la comunidad lugares de encuentro e interacción a través del deporte”.

Por último, “Tendremos un intenso trabajo en el territorio con el fin de actualizar la política nacional de actividad física y deporte, garantizando que sea más inclusiva, equitativa y sensible a las necesidades de la comunidad. Porque creemos firmemente que el deporte es un derecho para todos”. Concluyo Vejar.

Mindep – IND La Araucanía reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte y la promoción de una vida activa y saludable para todos sus ciudadanos. Con un 2023 lleno de logros y aprendizajes, el 2024 se presenta como un año de nuevas oportunidades para reforzar y celebrar el deporte en todas sus formas.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

2 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

2 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

2 horas hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

2 horas hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

2 horas hace