Luego de su paso en festivales internacionales, medios especializados lo han nombrado “uno de los documentales más inspiradores y desgarradores de este año”.
Gracias a Miradoc, la película llegará a cines nacionales el 5 de septiembre.
Tráiler oficial: youtu.be/KNFxnrO-IuY
Luego de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs y obtener los prestigiosos premios a Mejor Documental Iberoamericano y el Premio FEISAL en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Miradoc estrena en Chile «La fabulosa máquina de cosechar oro», una emotiva película que transcurre en la Patagonia chilena sobre la relación de un padre e hijo, quienes buscan soluciones frente a la falta de seguridad social y el deterioro de la vejez, mientras retrata temáticas contingentes como la labor de cuidados, el abandono de los adultos mayores y el duro trabajo en zonas extremas.
Dirigido por Alfredo Pourailly de la Plaza y producido por Juntos Films, el documental narra la vida de Toto, un buscador de oro en Tierra del Fuego que, a sus 60 años, enfrenta un deterioro físico bajo duras condiciones laborales debido a la falta de seguridad social. Su hijo Jorge, un joven vaquero, diseña una máquina para facilitar la extracción de oro y asegurar mejores condiciones de vida para ambos.
Luego de su paso por festivales internacionales, «La fabulosa máquina de cosechar oro» ha sido destacada por medios especializados como “una encantadora y atractiva historia” (John Corrado, The Joy of Movies), “llena de calidez humana” (Mehdi Balamissa, Film Fest Report), resultando ser “uno de los documentales más inspiradores y desgarradores de este año” (Justin Waldman, Mr. Will Wong).
«La fabulosa máquina de cosechar oro» se estrenará el 5 de septiembre en cines y salas independientes asociadas a Miradoc, para que personas de todo el país disfruten de esta inspiradora historia.
La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…
Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…
Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…
Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…
Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…
La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…