Categorías: Actualidad

En La Araucanía se reúne la mesa de reinserción social para la Seguridad Pública

Distintos actores públicos y privados se reunieron en torno a la Reinserción Social de las personas que cumplen algún tipo de condena, en los distintos subsistemas.
En la sala multiuso de la Dirección Regional de Gendarmería se llevó a cabo la Mesa de Reinserción Social para la Seguridad Pública, actividad que tiene por objetivo promover la integración e inclusión socio comunitaria de personas bajo la atención de Gendarmería de la Región de La Araucanía, contribuyendo a la disminución del nivel de riesgo de reincidencia delictual y con ello, a la posibilidad de aportar a la estrategia en seguridad pública.

Cabe destacar que el diseño de la Mesa está guiado metodológicamente por la Universidad de la Frontera y el Laboratorio de Gobierno, con el fin de poder orientar el trabajo realizado.

Dentro de los asistentes podemos destacar a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, además de  representantes de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Seremi de Educación, Seremi de Salud, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, ChileValora, Municipalidad de Temuco, Sence, Senda, Universidad Católica, Universidad de la Frontera, Ballon Tatam, entre otros actores públicos y privados.

Al respecto el Director Regional de Gendarmería de La Araucanía Coronel Néstor Flores Anabalón destacó: “Hoy estamos reunidos en esta Mesa de Trabajo de manera comprometida y responsable, ya que parte de nuestra misión Institucional es reinsertar a las personas que están bajo nuestra custodia y esto no lo podemos hacer solos, debemos trabajar en forma coordinada y mancomunada, con otros actores importantes de la sociedad y establecer alianzas estratégicas para lograr este importante desafío. No nos podemos olvidar de que trabajamos con personas y cada una de ellas debe ser abordada de manera integral, entregando herramientas necesarias para la Reinserción Social y la Seguridad Pública de La Araucanía”.

Por su parte la Seremi de Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña recalcó: “Para nosotros es muy importante este espacio, porque el año pasado partimos con el eje de reinserción laboral, pero entendemos que aportar a la seguridad pública no requiere solamente abordar este tema, también requiere un tema de salud, disposiciones de redes sociales para estas personas,  educación y formación, por eso este segundo ampliado que estamos desarrollando es importante para dar cuenta de los avances que hemos realizado en los distintos ejes. Finalmente, es importante decir que la sociedad en su conjunto es responsable de la reinserción social y que todos los actores son claves, públicos, privados, las universidades, entre otros, lo que nos permite tener esperanzas de que la reinserción social en la región de La Araucanía está liderando procesos y vamos a ser un referente a nivel país”.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

11 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

11 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

11 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

14 horas hace