El Espacio Inclusivo surge como una evolución de la exitosa iniciativa Hora Silenciosa, que ya había demostrado ser una herramienta efectiva para proporcionar un entorno más accesible y cómodo en los supermercados locales. Este programa, implementado en cadenas como Súper Oferta, El Trébol y UNIMARC, ha sido muy bien recibido, ofreciendo un ambiente de compra más tranquilo para personas con hipersensibilidad sensorial. Con el lanzamiento del Espacio Inclusivo, Traiguén amplía el alcance de estas prácticas inclusivas, extendiéndolas a una variedad más amplia de comercios y adaptándolos para satisfacer las necesidades específicas de las personas con Espectro Autista y otras neurodivergencias.
Medidas Inclusivas Adoptadas
El Espacio Inclusivo se caracteriza por una serie de medidas diseñadas para crear un entorno más acogedor y accesible. Los establecimientos participantes han implementado ajustes que incluyen:
Un Proyecto Coordinado y Educativo
La exitosa implementación del Espacio Inclusivo ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con la Agrupación Teacompaño Traiguén. Esta organización, compuesta por familias y amigos de personas con Trastorno del Espectro Autista y otras neurodivergencias, ha jugado un papel crucial en el desarrollo y la ejecución del proyecto. Además, la Oficina de Discapacidad e Inclusión ha llevado a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a los trabajadores de los locales comerciales. Estas formaciones han sido fundamentales para sensibilizar al personal sobre las necesidades específicas de las personas neurodivergentes y garantizar una adecuada implementación de las nuevas medidas.
Los comercios que participan en esta innovadora iniciativa son Dakata Pub Restaurant, Boca de Lobo Restobar, London Café, Restaurante y Shopería Gato Negro, Ferretería Allipén, La Kombi, Club Social Traiguén, Restaurante La Bahía, Barraca y Ferretería Illanes, Ferretería Traiguén Spa y Ferretería El Constructor. Estos establecimientos han mostrado un firme compromiso con la inclusión, adaptando sus servicios y ambientes para ofrecer una experiencia más accesible y respetuosa para todos sus clientes.
Hora Silenciosa: Un Modelo de Inclusión
El Espacio Inclusivo sigue el exitoso modelo de la Hora Silenciosa, una iniciativa que ha transformado la experiencia de compra en supermercados locales. Durante estos periodos, los supermercados como Súper Oferta, El Trébol y UNIMARC han reducido ruidos y luces para proporcionar un entorno más relajado para las personas con hipersensibilidad sensorial. La Hora Silenciosa ha sido ampliamente valorada y ha establecido un precedente en la inclusión, sirviendo de ejemplo para otras iniciativas similares en el país.
En el marco del lanzamiento del Espacio Inclusivo, el alcalde Ricardo Sanhueza Pirce ha expresado su entusiasmo y apoyo por esta iniciativa: “Estamos muy orgullosos de lanzar el Espacio Inclusivo en Traiguén. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar cambios significativos en nuestra comunidad. La inclusión es una prioridad para nuestra administración, y el Espacio Inclusivo representa un avance importante en nuestra misión de garantizar que todas las personas, independientemente de sus necesidades, puedan disfrutar de nuestra comuna con dignidad y respeto.”
La Oficina de Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Traiguén continúa trabajando para promover la igualdad y la sensibilidad hacia las necesidades de las personas neurodivergentes. La comunidad de Traiguén está invitada a apoyar y participar en estas valiosas iniciativas, que buscan avanzar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa. El éxito del Espacio Inclusivo y de la Hora Silenciosa depende del compromiso colectivo y de la voluntad de cada miembro de la comunidad de contribuir a un entorno más justo y accesible para todos.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…