Categorías: Comunas

MOP presentó estudio de mejora para la pasada urbana Ruta S-95-T de Villarrica a Lican Ray

Una reunión de Participación Ciudadana (PAC) se efectuó en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, donde fue presentado el estudio de Preinversión Mejoramiento Pasada Urbana Ruta S-95-T, trazado Villarrica-Lican Ray, presentación que estuvo a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) e ICR Consultores Ltda.

El estudio contempló 16 alternativas, las cuales fueron detalladas en extenso, a una treintena de asistentes; entre los cuales estuvo el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara; los concejales Víctor Durán, Sergio Mora y Raúl Landini; el jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del MOP, Giovani Carcuro; el jefe de proyecto del Estudio Pasada Urbana de Villarrica ICR Consultores Ltda., Luis Aliste, además de la comunidad local, representada por dirigentes vecinales y organizaciones sociales.

ALTERNATIVA

Según fue informado, la alternativa con mayor rentabilidad recorre la pasada urbana actual, que corresponde al eje Carrera, posteriormente Saturnino Epulef, con destino hacia Pucón, hasta el sector del nuevo hospital. En tanto, desde Epulef, la alternativa de nueva vía recorre Aviador Acevedo, Presidente Ríos y calle Colo Colo hacia Lican Ray, mejorando todo su recorrido en doble calzada; es decir, cuatro pistas por sentido, con una ciclovía y aceras de alto estándar, aumentando al doble la capacidad de la vialidad actualmente existente.

TERCER PUENTE

La opción también evalúa construir un tercer puente hacia su conexión camino a Freire, con la finalidad de que uno (el actual) funcione en una dirección, de sur a norte y el otro (el nuevo) en dirección contraria (de norte a sur), permitiendo que sea mucho más expedito el ingreso a la ciudad.

El proyecto busca la mejor alternativa para los flujos vehiculares, descongestionando los problemas actuales que se han originado con el crecimiento de la ciudad, desde Freire hacia Pucón y hacia Lican Ray.

“Es muy importante, porque es una ruta que va a descongestionar el problema vial que tenemos, primero es el estudio de prefactibilidad, después viene el diseño y ahí la ejecución, así es que tenemos un par de años todavía”, moderó las expectativas de una pronta y profunda solución vial el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

Según el jefe comunal, lo valioso de esta labor de prefactibilidad es que “este proyecto estaba estancado en Vialidad de Santiago. D hecho, se inició en 2003 y después se retomó nuevamente el 2015. Salió el “RS” (Resolución Satisfactoria), pero quedó estancado y yo lo retomé el año 2022. Por eso estamos adelantando este proceso con una empresa consultora, en conjunto con Vialidad. Es un proyecto muy ambicioso que va a ser una manera de recuperar espacio para darle mayor viabilidad, que va en directo beneficio de nuestros vecinos”, recalcó el alcalde Germán Vergara.

PARA LOS VECINOS

En la presentación del Estudio de Preinversión del Mejoramiento de la Pasada Urbana de la Ruta S-95-T, el jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del MOP, Giovani Carcuro, dijo que se explicaron las alternativas que se estudiaron, cuál fue la alternativa que se eligió y conocer de la ciudadanía la opinión respecto a ello. “La idea es poder dar solución a la comunidad que vive en Villarrica, no sólo para los turistas durante enero y febrero. La idea es poder solucionar el problema de congestión actual que viven los vecinos a diario. Casi toda la comunidad sintió que estaba respaldando esta alternativa, ya que mejora ostensiblemente la situación. Todos sabemos que calle Colo Colo está completamente congestionada todo el año y aquí, permitiendo una ampliación a cuatro pistas, mejoraría el flujo de aquí a 20 años más”.

El personero del MOP informó que “hay una reunión final con el Ministerio de Desarrollo Social, para mostrar los indicadores de rentabilidad de este proyecto, que son positivos, para de ahí pasar a una etapa de diseño, con la idea de que comience durante el año 2025”.

NO RENTABLES

El jefe de proyecto del Estudio Pasada Urbana de Villarrica ICR Consultores Ltda., Luis Aliste, dijo que “se analizaron diversas alternativas, una tipo By Pass y otra, como uso de la avenida estructurarte actual, pero se evaluaron y se llegó a la conclusión de que las alternativas tipo By Pass eran muy caras y no rentables y la alternativa al interior de la ciudad era la más rentable, la más conveniente y con un impacto menor. En conclusión, esa es la mejor alternativa para ser materializada y ser estudiada después en una etapa de ingeniería, que permite el desarrollo de un proyecto que finalmente se pueda construir”.

COSOC

La integrante del Consejo de la Sociedad Civil, Susana Herrera, valoró la posibilidad de mejora, ya que “acá en Villarrica es una aglomeración de vehículos, de demorarse dos o tres horas para llegar a un lugar, esta alternativa va a descongestionar todo. Hacía falta esto, que nosotros como ciudadanos participáramos en esto y nos tomaran el parecer. Nos entusiasmamos harto, porque pensamos que pudiera ser pronto, pero esos proyectos y esos pasos son a largo plazo, pero si llega a resultar, va a ser maravilloso”, sentenció la representante de la Sociedad Civil villarricense.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace