Categorías: Actualidad

Más de 10 mil trabajadores de la construcción y sus familias fueron beneficiados con programas sociales de la CChC Araucanía durante 2023

En el marco del denominado “Día Social de la Construcción”, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía reveló que durante 2023 fueron 10.949 los trabajadores y familiares beneficiados por sus empresas gracias a los programas sociales otorgados a través del gremio.

Fueron 35 las empresas de la industria de la construcción comprometidas con su rol social las que entregaron cobertura a sus trabajadores por medio de programas de salud, formación y atención social, cobertura que corresponde a una inversión de más de $597 millones.

Al respecto, el presidente del Consejo Social de la CChC Araucanía, Fernando Daettwyler, señaló que “nos llena de orgullo la relevancia que nuestras empresas socias le dan a su rol social. Nuestra región destaca a nivel nacional por la cobertura que las empresas de la industria de la construcción entregan no solo a sus trabajadores, sino también a sus familias, en este caso más de 10 mil. Como gremio seguiremos trabajando para que más empresas se sumen y conozcan la gran oferta de programas sociales que impactan en una mejor calidad de vida para sus trabajadores y para sus familias, pero también generan mayor fidelidad y mayor productividad”.

Por su parte, la seremi del Trabajo, Claudia Tapia, explicó que “para nosotros como Ministerio es muy importante tener empresas que son responsables socialmente con sus trabajadores, que obviamente entregan una mejor calidad de vida y a eso apunta el trabajo mandatado a nuestro ministerio, que tiene que ver con avanzar hacia un trabajo decente, con horarios adecuados y con seguridad y salud en el trabajo. Y, en este caso, destacar a las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción que entregan este soporte en materia de capacitación, atención de salud y social hacia sus trabajadores”.

Programas de Salud

A través de la Corporación de Salud Laboral de la CChC, las empresas socias del gremio tienen la posibilidad de realizar operativos en obra con atención dental, oftalmológica y exámenes preventivos, permitiendo que sus trabajadores y familias puedan acceder a estos servicios de manera inmediata.

Uno de los programas más destacados es el Construye Tranquilo, programa integral de salud que entrega una completa cobertura médica ambulatoria y hospitalaria con los más altos estándares de calidad, infraestructura y equipamiento de primer nivel.

Así también se encuentra también el Programa de Contención Emocional, que habilita una línea de atención exclusiva para trabajadores y familiares que entrega apoyo a través de profesionales del área psicológica, y el Programa Mujer, que tiene por objetivo la prevención y/o detección temprana del cáncer de mamas y del cáncer cervicouterino.

Atención Social

Por medio de la Fundación Social CChC, las empresas socias pueden acceder a un Plan Anual de Desarrollo y Bienestar pensado en tus trabajadores y trabajadoras con programas como Atención Social en el Trabajo, que entrega las herramientas para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y sus familias; el programa A pasos de tu casa propia, para que las empresas apoyen a que sus trabajadores puedan acceder a la vivienda; Representación social en el trabajo, que busca prevenir problemáticas sociales y promover habilidades para el desarrollo social a través de obras de teatros; Becas empresarios de la construcción, que busca contribuir al acceso y mejoramiento de la calidad educacional de los trabajadores y sus hijos, entre otros.

Formación

La Escuela Tecnológica de la Construcción CChC entrega programas de formación, capacitación y certificación, que logren darle mayores competencias laborales a los trabajadores y trabajadoras de la industria a través de una ruta formativa que considera formación, perfeccionamiento, especialización y certificación a través de programas en modalidad presencial, e-learning y mixtos, en las especialidades que las mismas empresas demandan.

Cabe destacar que, durante 2023, el presupuesto ejecutado a nivel nacional por las empresas socias de la CChC ascendió a más de $15 mil millones beneficiando a más de 35 mil trabajadores y sus familias.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

8 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

10 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

10 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

10 horas hace

Casi 150 alumnas y alumnos de Ercilla accederán a una escuela modular, mientras esperan su casa definitiva

Con el objetivo de continuar de la mejor manera el año académico de la comunidad…

10 horas hace