Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco inaugura su décima ecoplaza y se convierte en referente en materias de recuperación de espacios públicos

La Municipalidad de Temuco saca cuentas alegres en temas de desarrollo sustentable y habilitación de espacios para el uso público, construyendo en tres años 10 ecoplazas y reciclando más de 100 toneladas de plástico sólo en esta iniciativa.

“Nuestro objetivo es recuperar la mayor cantidad de espacios públicos, seguir construyendo plazas de primer nivel y avanzar al desarrollo sustentable de la comuna”, indicó el alcalde Roberto Neira luego de inaugurar este viernes la décima ecoplaza en lo que va de su gestión, ratificando su prioridad en estas materias; esta vez, favoreciendo a las y los vecinos del macrosector Costanera del Cautín, en el sector de Santa Rosa a la altura de calle Valparaíso.

En estas materias, el municipio ha logrado con éxito el objetivo de devolver los espacios inutilizados a la comunidad, así como transversalizar la calidad del mobiliario urbano en todos los sectores de la comuna, al punto de llegar al 2024 con el número más alto de proyectos que significan la recuperación de lugares públicos, todas estas iniciativas impulsadas por la administración del alcalde Neira y que su concejo aprobó para materializar.

En cada uno de estos proyectos, el común denominador es similar: terminar con espacios utilizados históricamente como microbasurales, erradicar lugares que son focos de delincuencia con consumo de alcohol y drogas, así como democratizar los espacios públicos con mobiliario urbano de calidad en todos los sectores de la comuna de forma equitativa.

Conforme con el trabajo de sus equipos, y de haber logrado que la comunidad reconozca avances en este tema, el alcalde Neira agregó: “nosotros priorizamos el objetivo de recuperar la mayor cantidad de espacios y la comunidad lo ha percibido en cada plaza que inauguramos, porque queremos aprovechar todos los lugares que podamos para mejorar el bienestar de las personas, y eso lo estamos logrando de forma transversal, es decir, que la calidad de las plazas que construimos es la misma en todos los sectores”.

Ecoplazas

El municipio de Temuco ha inaugurado entre 2022 y 2024 diez ecoplazas; la primera construida en agosto de 2022 en el sector Las Quilas, y la última inaugurada este viernes en el macrosector Costanera del Cautín, proyectos que ratifican el éxito que se ha logrado a través del trabajo integral en gestión de residuos.

Por su parte, el presidente de la J.J.V.V Valparaíso, Víctor Parra, agregó: “para nosotros es muy importante la recuperación de este espacio porque nuestros vecinos van a poder disfrutar ahora de un espacio mucho más hermoso y apto para nuestros niños y adultos mayores”.

Estos espacios, que fueron catastrados por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, se recuperaron con la construcción e implementación de mobiliario urbano, juegos infantiles y basureros y escaños, elementos fabricados con cinco toneladas reciclables de plástico de la comuna (por cada plaza).

Finalmente, el concejal Esteban Barriga destacó: “esto ratifica el interés del municipio por recuperar todo el plástico y convertirlos en estas maravillosas ecoplazas, pero lo otro importante es que se pudo erradicar un foco de microbasural que afectaba a las y los vecinos de este sector, y en eso fue fundamental la organización que lograron para materializar este nuevo avance en estas materias”.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

8 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

8 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

8 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

8 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

8 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

8 horas hace