Orquesta de Cámara de Valdivia e invitados de trayectoria actuarán este viernes en Villarrica

Este viernes 7 de junio, a las 19.30 horas será la actuación, gratuita para el público, del Sexteto de Cuerdas de la Orquesta de Cámara de Valdivia en la Sala de Teatro del Liquen Centro Cultural Municipal.

La agrupación perteneciente a la Universidad Austral de Chile será junto a importantes invitados especiales; entre ellos, el violista chileno Hugo Cortés y la cellista polaca Katharina Paslawski, quienes ofrecerán dos trascendentales obras del repertorio mundial: “Sexteto de cuerdas N° 1 en SI bemol mayor, Op. 18” del compositor alemán Johannes Brahms  y “Noche transfigurada, Op. 4”  del compositor austriaco Arnold Schoenberg.

“Cuerdas transfiguradas, Sexteto de Cuerdas”, es parte del Programa de la Temporada  Oficial de Conciertos 2024 de la reconocida orquesta profesional más austral del mundo, el que se gestó gracias a instancias colaborativas entre la Dirección  Ejecutiva  del cuerpo artístico de la Universidad Austral de Chile y la Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Eventos Especiales.

En la sala del recinto junto al Lago Villarrica, en Prat N°880, se buscará el ambiente de intimidad de la música de cámara, lo que se anticipa que podrá ocurrir con los tonos románticos de Brahms y Schoenberg más la ejecución de estas composiciones a cargo del sexteto compuesto por dos violines, dos violas y dos violoncellos.

La creación escrita por Johannes Brahms en 1860, de hecho, ha tenido protagonismo en populares creaciones cinematográficas, como en la banda sonora del director francés Louis Malle en la película “Los Amantes” (“Les Amants”, 1958); mientras el segundo movimiento del sexteto aparece en el episodio “Sarek” de Star Trek: The Next Generation. Además, el segundo movimiento aparece en “El día del diablo”, un episodio de “Inspector Morse”, y en la película franco-austriaca de 2001, “El Pianista”.

En el caso de Noche Transfigurada, es una composición para sexteto de cuerda en un sólo movimiento, aunque consta de cinco secciones, considerada como la primera obra importante de Arnold Schoenberg, compositor austriaco influenciado por Wagner y Brahms, uno de los compositores más emblemáticos del siglo XX.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

6 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

7 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

9 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

9 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

10 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

11 horas hace