Orquesta de Cámara de Valdivia e invitados de trayectoria actuarán este viernes en Villarrica

Este viernes 7 de junio, a las 19.30 horas será la actuación, gratuita para el público, del Sexteto de Cuerdas de la Orquesta de Cámara de Valdivia en la Sala de Teatro del Liquen Centro Cultural Municipal.

La agrupación perteneciente a la Universidad Austral de Chile será junto a importantes invitados especiales; entre ellos, el violista chileno Hugo Cortés y la cellista polaca Katharina Paslawski, quienes ofrecerán dos trascendentales obras del repertorio mundial: “Sexteto de cuerdas N° 1 en SI bemol mayor, Op. 18” del compositor alemán Johannes Brahms  y “Noche transfigurada, Op. 4”  del compositor austriaco Arnold Schoenberg.

“Cuerdas transfiguradas, Sexteto de Cuerdas”, es parte del Programa de la Temporada  Oficial de Conciertos 2024 de la reconocida orquesta profesional más austral del mundo, el que se gestó gracias a instancias colaborativas entre la Dirección  Ejecutiva  del cuerpo artístico de la Universidad Austral de Chile y la Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Eventos Especiales.

En la sala del recinto junto al Lago Villarrica, en Prat N°880, se buscará el ambiente de intimidad de la música de cámara, lo que se anticipa que podrá ocurrir con los tonos románticos de Brahms y Schoenberg más la ejecución de estas composiciones a cargo del sexteto compuesto por dos violines, dos violas y dos violoncellos.

La creación escrita por Johannes Brahms en 1860, de hecho, ha tenido protagonismo en populares creaciones cinematográficas, como en la banda sonora del director francés Louis Malle en la película “Los Amantes” (“Les Amants”, 1958); mientras el segundo movimiento del sexteto aparece en el episodio “Sarek” de Star Trek: The Next Generation. Además, el segundo movimiento aparece en “El día del diablo”, un episodio de “Inspector Morse”, y en la película franco-austriaca de 2001, “El Pianista”.

En el caso de Noche Transfigurada, es una composición para sexteto de cuerda en un sólo movimiento, aunque consta de cinco secciones, considerada como la primera obra importante de Arnold Schoenberg, compositor austriaco influenciado por Wagner y Brahms, uno de los compositores más emblemáticos del siglo XX.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

1 hora hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace