Categorías: Política y Economía

Parlamentarios de La Araucanía condenan nuevo ataque incendiario en la zona y cuestionan discurso del Gobierno

El diputado Stephan Schubert y la senadora Carmen Gloria Aravena expresaron su preocupación por la respuesta del Ejecutivo a estos hechos.


Un nuevo ataque incendiario afectó a la región de La Araucanía la madrugada de este lunes, generando alarma en la comunidad y reacciones en el ámbito político. El hecho se produjo a la altura del kilómetro 24 de la ruta entre Victoria y Curacautín, donde dos viviendas fueron destruidas en un atentado, aparentemente reivindicado por la Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

Carabineros y Bomberos se trasladaron al lugar, encontrando pancartas con mensajes alusivos a la causa mapuche y con amenazas al alcaide de la cárcel de Angol, en respuesta al traslado de un comunero mapuche a la cárcel de Temuco.

Al respecto, el diputado por la zona Stephan Schubert expresó su preocupación por la respuesta del gobierno ante este tipo de ataques, enfatizando la gravedad de los hechos y cuestionando la forma de las autoridades para referirse a estos delitos.

“Nuevamente comenzamos un día y una semana con un ataque terrorista en la región de La Araucanía, esta vez en la localidad de Selva Oscura, entre Victoria y Curacautín. Esto es un ataque terrorista, se lo reivindica un grupo terrorista y hace una petición política, tal y como hacen los terroristas. Pero muy preocupantemente el gobierno ha dejado de hablar de terrorismo y ha vuelto a otros lenguajes, como crimen organizado y violencia rural,” afirmó Schubert, subrayando la importancia de utilizar un lenguaje preciso.

“Creemos que la realidad se construye a través de palabras también y aquí es muy importante este cambio que sufrió el gobierno, este retroceso. Ya habían superado el conflicto de llamar terrorismo al terrorismo, pero ahora el delegado presidencial y el subsecretario hablan de otros términos como violencia rural. Esto es muy preocupante, pongan atención por qué están cambiando la nomenclatura, por qué las cosas ya no las llaman por su nombre, qué está detrás de todo esto”, enfatizó el parlamentario.

Por su parte, la senadora representante de la región, Carmen Gloria Aravena también expresó su rechazo y exigió respuestas concretas de parte de las autoridades judiciales. De acuerdo a la congresista, el atentado es parte de una estrategia de presión hacia Gendarmería en favor de comuneros mapuche detenidos, situación que catalogó como inaceptable.

“Hemos sido informados de dos atentados incendiarios en el camino entre Victoria y Curacautín, dos familias que nuevamente pierden todo producto de la presión ilegítima que está haciendo la Resistencia Mapuche Malleco en contra de Gendarmería. No puede ser; estas son acciones terroristas que no tienen nada que ver con lo que dice la norma y, por lo tanto, yo pido que Fiscalía esta vez pueda averiguar quiénes son, no solamente la cobardía de colocar un letrero, sino que dar la cara de lo que están haciendo,” sostuvo la senadora republicana.

Este último ataque reaviva el debate sobre la situación de seguridad en la región de La Araucanía, mientras líderes locales y parlamentarios continúan exigiendo una respuesta firme por parte del gobierno.

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace