Categorías: Política y Economía

Parlamentarios de La Araucanía critican postura del senador Huenchumilla quien afirmó que la CAM “no” es un grupo terrorista


Las recientes declaraciones del senador Francisco Huenchumilla, quien afirmó que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) no es una organización de crimen organizado, han generado controversia en la Región de La Araucanía.

Al respecto, la senadora Carmen Gloria Aravena, y el diputado Stephan Schubert, representantes de esta región, recordaron el trabajo que ha desarrollado la Comisión de Paz y Entendimiento desde junio de 2023, subrayando la importancia del consenso alcanzado frente a este tema.

Bajo ese contexto, la parlamentaria del Partido Republicano hizo un llamado a no retroceder en el proceso de diálogo con los diversos actores involucrados, instando a partir de un diagnóstico claro sobre la presencia de grupos terroristas en la Macrozona Sur.

“Los abusos y violentos ataques en contra de trabajadores, propietarios y miles de personas inocentes no se pueden desconocer y mucho menos justificar como causa política. Desconocer el daño que ha protagonizado la CAM es sinónimo de desconexión y lamentablemente puede generar un manto de dudas respecto del trabajo de la Comisión de Paz y Entendimiento”, señaló Aravena.

Asimismo, el diputado Stephan Schubert, también del Partido Republicano, fue enfático en criticar las declaraciones de Huenchumilla, calificándolas de confusas y peligrosas.

«La realidad habla por sí sola. En La Araucanía y en el Biobío hay grupos terroristas que se adjudican actos violentos. Ellos están vinculados con el crimen organizado y el narcotráfico. Es preocupante que un senador de La Araucanía, como Huenchumilla, no considere a la CAM como un grupo terrorista. Está mezclando dos cosas que no debemos confundir. El pueblo Mapuche no es terrorista, pero sí existen grupos que lo son», expresó el diputado.

Por su parte, la senadora Aravena también enfatizó los efectos negativos que han tenido los actos terroristas en la región, mencionando que el país se encuentra en el segundo lugar en América Latina y el número 17 a nivel mundial en el índice global de terrorismo.

“Son estos mismos actos terroristas los que han puesto a nuestro país en posiciones tan alarmantes”, afirmó, destacando la necesidad de mantener la legitimidad del trabajo de la Comisión para lograr una solución de largo plazo.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

9 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

11 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

11 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace