Categorías: Comunas

Pescadores de Queule y recolectoras de Carahue viajan a Tongoy y Los Muermos para intercambiar experiencias sobre acuicultura de pequeña escala, agregación de valor y nuevos canales de venta para los recursos del mar

Hasta Tongoy viajó una delegación de la cooperativa de pescadores artesanales de Queule, Coopescar, para conocer las positivas experiencias a nivel local en el cultivo de pequeña escala de ostiones, ostras y en la agregación de valor de la macha, importante producto local que se procesa y comercializa desde las áreas de manejo.

Para Hernán Machuca, esta iniciativa fue muy provechosa y agradeció el financiamiento del INDESPA en este tipo de iniciativas.  “Que podamos venir a ver la realidad de otras cooperativas que están en procesos similares o más adelantados… Que podemos ser capaces de intercambiar recursos pesqueros, hacer negocios en conjunto, porque tienen productos como el ostión, como la macha, que nosotros pudiéramos instalar en las capitales regionales de La Araucania y comunas importantes del sector lacustre, y ellos pueden instalar nuestros recursos como la reineta y corvina en la cuarta región. El mercado que tienen acá hace posible que está alianza se pueda concretar”, precisó el dirigente.

La delegación de Queule, viajó hasta la localidad costera de Tongoy, una de las zonas emblemáticas en el desarrollo de  la acuicultura de pequeña escala a nivel nacional, siendo el ostión del Norte y hoy las ostras, sus principales productos de cultivo. La gira tecnológica reunió a diez asociados de Coopescar, quienes junto a su dirigente, conocieron las distintas iniciativas del territorio e intercambiaron saberes del trabajo diario que realizan en torno a los recursos del mar.

Dentro de la visita, y acompañados por la Seremi de Economía de Coquimbo, Pía Castillo,  la delegación se reunió con las cooperativas Acuipesca Tongoy Mujeres, productoras de ostra japonesa; con la cooperativa M-31 de Tongoy, productores de ostión, y con la cooperativa de pescadores de la caleta San Pedro de Coquimbo, productores de macha.

Al igual que la delegación de Queule, una decena de recolectoras de orilla de los sectores de Los Arrayanes, Lilicura, Bajo Yupehue y Hueñaliwen, en Carahue, pertenecientes al sindicato Lafken Malen, concretaron su gira tecnológica a la comuna de Los Muermos en Los Lagos, para compartir y aprender de los procesos que realizan las asociadas a la Cooperativa Pesquera Flor del Mar,  dirigida por Ximena Cárcamo, con el fin de fortalecer la colaboración intersectorial en torno al trabajo, principalmente, del recurso cochayuyo, explorando nuevas formas de realizar negocios asociativos y experiencia de cooperativas pesqueras.

La Cooperativa Flor del Mar integrada por recolectoras de orilla se dedica a la producción de mermeladas de cochayuyo y productos deshidratados como confitados de luche, snack de cochayuyo y condimentos a base de algas.  

El sindicato Lafken Malen de Carahue, es formado íntegramente por mujeres, de zonas rurales, que a pesar de todas las limitaciones del entorno, trabajan asociativamente para generar valor agregado sobre las algas que recolectan del territorio.

Estas actividades fueron parte de los proyectos financiados por cerca de diez millones de pesos cada uno en el programa de Fortalecimiento Organizacional del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala.

Editor

Entradas recientes

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

3 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

3 horas hace