Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena destaca trabajo de la PDI que permitió desbaratar fábrica ilegal de armas y llamó a esclarecer eventuales vínculos con las orgánicas radicales

Por el tipo de material encontrado en una casa de Panguipulli, la legisladora por La Araucanía indicó que  es la que suelen utilizar los grupos criminales que operan en la Macrozona Sur

Un poderoso arsenal de armas fabricadas ilegalmente en un domicilio, fue desbaratado en Panguipulli por la Policía de Investigaciones, lugar en el que se encontraron distintos elementos terminados y en proceso de fabricación, además de visor nocturno e inhibidores de señal.

Sobre este hecho, la Senadora Carmen Gloria Aravena manifestó su inquietud por el tipo de material hallado y la posibilidad de que esta fábrica ilegal de armamentos esté vinculado a alguna de las orgánicas radicales que opera en la Macrozona Sur.

«Junto con valorar el gran trabajo realizado por la Policía de Investigaciones, que permitió desbaratar este lugar, se trata de un llamado de atención frente a la gran capacidad operativa y de armamento que tienen las bandas criminales en la Macrozona Sur, que incluso cuentan con instalaciones para fabricar su propio arsenal y disponen de tecnología de punta para cometer ilícitos y amedrentar a la población».

La legisladora agregó que es «muy importante identificar y detener a quienes están detrás de esta fábrica ilegal de armas, ya que es clave esclarecer si están vinculadas las orgánicas radicales en este caso».

La Senadora Aravena planteó también el desafío que tiene el Estado de dotar a las instituciones a cargo de la seguridad y a las policías, de mejores herramientas y más eficientes para enfrentar el terrorismo y crimen organizado. «Estas bandas van un paso adelante del Estado, por la forma organizada y ágil con la que actúan, y por eso es tan difícil contrarrestar a estos grupos. En la medida que el Estado disponga de un sistema de inteligencia moderno y robusto, y de más medidas intrusivas para desbaratar a estas bandas, se podrá hacer una labor preventiva, como la que logró ahora la PDI, ya que permite sacar de circulación armamento que iba a ser utilizado en actos criminales», concluyó.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

46 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace