Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena destaca trabajo de la PDI que permitió desbaratar fábrica ilegal de armas y llamó a esclarecer eventuales vínculos con las orgánicas radicales

Por el tipo de material encontrado en una casa de Panguipulli, la legisladora por La Araucanía indicó que  es la que suelen utilizar los grupos criminales que operan en la Macrozona Sur

Un poderoso arsenal de armas fabricadas ilegalmente en un domicilio, fue desbaratado en Panguipulli por la Policía de Investigaciones, lugar en el que se encontraron distintos elementos terminados y en proceso de fabricación, además de visor nocturno e inhibidores de señal.

Sobre este hecho, la Senadora Carmen Gloria Aravena manifestó su inquietud por el tipo de material hallado y la posibilidad de que esta fábrica ilegal de armamentos esté vinculado a alguna de las orgánicas radicales que opera en la Macrozona Sur.

«Junto con valorar el gran trabajo realizado por la Policía de Investigaciones, que permitió desbaratar este lugar, se trata de un llamado de atención frente a la gran capacidad operativa y de armamento que tienen las bandas criminales en la Macrozona Sur, que incluso cuentan con instalaciones para fabricar su propio arsenal y disponen de tecnología de punta para cometer ilícitos y amedrentar a la población».

La legisladora agregó que es «muy importante identificar y detener a quienes están detrás de esta fábrica ilegal de armas, ya que es clave esclarecer si están vinculadas las orgánicas radicales en este caso».

La Senadora Aravena planteó también el desafío que tiene el Estado de dotar a las instituciones a cargo de la seguridad y a las policías, de mejores herramientas y más eficientes para enfrentar el terrorismo y crimen organizado. «Estas bandas van un paso adelante del Estado, por la forma organizada y ágil con la que actúan, y por eso es tan difícil contrarrestar a estos grupos. En la medida que el Estado disponga de un sistema de inteligencia moderno y robusto, y de más medidas intrusivas para desbaratar a estas bandas, se podrá hacer una labor preventiva, como la que logró ahora la PDI, ya que permite sacar de circulación armamento que iba a ser utilizado en actos criminales», concluyó.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace