El aumento se registró en todas las regiones del país, siendo Los Lagos la que registró el mayor incremento, con un 13,8%.
El Estudio Anual de Precios de Salas Cunas 2024, elaborado por la empresa Edenred, registró que los precios aumentaron un 6,8% para 2024 respecto al año anterior, lo que implica una variación anual mayor al IPC 2023, que fue de 3,9%.
De acuerdo con la interpretación del Director de Marketing y Costumer Experience de Edenred, Cristián Briceño, “los hallazgos del estudio de precios de salas cuna proporcionan una visión integral de la evolución de las mensualidades por región en Chile durante los años 2023 y 2024, y permiten destacar tanto las áreas de crecimiento como las regiones que podrían enfrentar desafíos económicos adicionales. Por eso, el análisis de estas cifras sirve como una herramienta valiosa para comprender la dinámica financiera a nivel regional en el país”.
El promedio del valor de la mensualidad, observado por regiones, pasó de $423.093 a $452.027. El aumento se registró en todas las regiones del país, pero tuvo un comportamiento distinto según la región.
Los Lagos la región donde se registró el mayor incremento, variando un 13,8%. Al contrario, donde menos aumentó fue en Magallanes, con 1,6%.
Algunas regiones, como Tarapacá y Metropolitana de Santiago, presentaron variaciones más moderadas, con aumentos del 2,5% y 6,8%, respectivamente.
Las regiones más caras son:
· Los Ríos y Arica y Parinacota, ambos con un promedio de $489.000
· Los Lagos, con $488.584
· Antofagasta, con $477.750
· Maule, con $477.106
También destacan 5 regiones donde el aumento es mayor al promedio nacional. Estas son:
Regiones que aumentaron por sobre el promedio nacional
El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…
En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…
Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…
Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…
Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…
Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…