Categorías: Salud

Radiografía al CAVD Temuco: el corazón de la SPD tras 15 años de historia

La coordinadora del tercer Centro de Atención a Víctimas más antiguo del país, Jeanette Silva, dio cuenta del trabajo en la Araucanía tras su nuevo aniversario. 


A pocos metros de la Fiscalía de Temuco en pleno centro de la capital de la Araucanía, Jeanette Silva recapitula los pasajes de los últimos 15 años. La abogada, de 56 años, hoy coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Delitos de la SPD da cuenta de la historia de uno de los tres centros más antiguos del país, y del trabajo que realizan junto a la comunidad desde hace exactos 15 años desde su fundación, el 5 de mayo 2008, en el emblemático edificio de calle Arturo Prat 65.

Silva, quien además figura hace 14 años como abogada patrocinante de las víctimas que arriban al centro, da cuenta del trabajo en la Región de la Araucanía y de los recuerdos de la inauguración del recinto en pleno invierno de 2008. “Recuerdo que cerramos la calle, fue un momento sumamente especial, porque además de las autoridades centrales que nos acompañaron, la comunidad nos dio un gran recibimiento. Fue de verdad una experiencia anecdótica, con una gran producción y muchos medios de comunicación”, agrega.

Desde su puesta en marcha, 5 de los actuales 9 profesionales del CAVD Temuco son parte del equipo original. Margarita Encalada y Susana Espinoza, ambas psicólogas, la trabajadora social, Luz Vargas y la secretaria, Paula Osses, forman parte de la quina fundador junto a Jeanette.

“Somos un equipo tremendamente homogéneo y exigente con nosotros mismos. Tenemos el compromiso de entregar un servicio personalizado donde la calidad y el trato sea parte del eje que vean las personas que acuden a nosotros”, comenta Silva.

Desde su apertura a la comunidad, el Centro de Apoyo a Víctimas de la SPD ha atendido alrededor de 5.009 casos de personas víctimas de diferentes tipos de delitos.  Mayoritariamente, se trata de la activación de los equipos de primera y segunda respuesta. En los últimos meses, sus profesionales relatan que el aumento de la carga usuaria ha tenido un alza sostenida con alrededor de 230 casos mensuales, de los cuales sólo un 5% solicitan la representación jurídica de la entidad, y el 95% restante requieren ayuda psicosocial.

Desde que asumió la coordinación del centro hace un año, Silva reconoce lo desafiante del trabajo del Programa de Apoyo a Víctimas. Sin embargo, ve en él un espacio de entrega y vocación de servicio público, el que se expresa en el cariño y reciprocidad que las personas, aun cuando han cerrado las etapas de acompañamiento e intervención del servicio.

“Nuestra principal retroalimentación se da con nuestros usuarios. Llevamos procesos muy complejos, pero que, de alguna u otra manera, generan un vínculo potente que se materializa en la confianza que cada uno deposita en nuestros profesionales”, explica Jeanette.

Tras 15 años, miles de casos y cientos de historias por contar, hoy el Centro de Apoyo a Víctimas de Temuco, sigue abierto en la misma manzana que arribaron en aquel mayo de 2008. a motivación para atender y acompañar a nuestros usuarios”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

29 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

60 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 hora hace