Categorías: Actualidad

Ruta de La Araucanía refuerza la importancia de un paso expedito por plazas de peaje e invita a usar medios habilitados

Dinero en efectivo y Tarjeta Sin Contacto (TSC) facilitan los tiempos de transacción en las vías.

Un promedio de 200 vehículos por hora transita por cada una de las diferentes vías de peajes que opera Ruta de La Araucanía, lo cual requiere de operatividad y agilidad en cada una de las transacciones que se realizan a diario para que la experiencia de viaje sea la mejor posible para los usuarios.

Ante esto, la sociedad concesionaria hace un llamado a quienes transitan por la ruta a recordar que los métodos de cobro habilitados son dinero en efectivo o la Tarjeta Sin Contacto (TSC) que emite la empresa.

De acuerdo a lo planteado por Felipe de La Maza, Gerente de Explotación de Ruta de La Araucanía, “Como Sociedad Concesionaria trabajamos para que nuestros usuarios tengan una buena experiencia de viaje, para lo que es importante que el tránsito por las vías de los peajes sea permanente y fluido. En ese sentido, cada transacción no debe superar los 20 segundos, lo que se logra si es que se usan los medios de pago actualmente habilitados e informados en nuestras diferentes plataformas”.

Agregó que “para acortar los tiempos de espera, la concesionaria tiene a disposición tarjetas con carga de prepago que pueden ser adquiridas de forma gratuita en cualquiera de nuestros peajes o solicitándola a través del sitio web. Esto permite que al pasar por las vías exclusivas para este tipo de cobro la transacción demore en promedio solamente 4 segundos”.

De La Maza afirmó que la tarjeta está disponible para empresas y usuarios particulares de la ruta, y entrega mayor seguridad a quienes de forma permanente deben organizar sus viajes en la región.

Los requisitos para obtener la TSC e indicaciones sobre el proceso de carga se pueden revisar en https://www.rutaaraucania.cl/tarjeta-tsc/

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace