Categorías: Actualidad

Seis consejos para entretener a los niños durante estas vacaciones

Permitirles explorar diferentes estímulos sensoriales, crear circuitos donde deban realizar diferentes actividades e incluir actividades tranquilas y tiempos de lectura, son algunas de las recomendaciones para este verano.

Durante el verano, los niños suelen estar en las casas, algo que, para muchos padres, es sinónimo de estrés debido al reto que significa mantenerlos entretenidos. En la actualidad, es común que los padres recurran a la tecnología, sin embargo, existen diversas maneras de entretener a los más pequeños de la casa sin recurrir a las pantallas.

Francisca Valenzuela, académica de la Escuela de Educación de Párvulos de la Universidad de los Andes, explica que esta es una buena instancia para favorecer la curiosidad y ampliar el conocimiento del mundo de los niños.

“Con el aburrimiento como motor de inicio, los niños pueden desarrollar la imaginación, la creatividad y la autonomía, buscando por si mismos distintas actividades que le permitan mantenerse entretenidos. Acá es importante que los padres puedan ofrecer a sus hijos espacios para desarrollar su creatividad y conocer de otras culturas y sus costumbres”, comenta Francisca Valenzuela.

En este sentido, la especialista entrega algunos consejos que permitirán mantener a los niños activos y fomentar así la creatividad durante estos días en los que muchos padres continúan trabajando.

  • Permitirles explorar diferentes estímulos sensoriales: jugar con agua, dibujar con tiza y esconder objetos en una caja con arroz, entre otras actividades, les permitirá favorecer el desarrollo de su sistema táctil, ayudando a desarrollar su motricidad fina.

  • Hacer circuitos donde los niños deben realizar distintas actividades: rodar, caminar sobre cojines, arrastrarse, saltar, son algunas de las actividades que les permitirán descubrir y practicar habilidades motoras gruesas junto con fortalecer sus músculos y la coordinación.

  • Tener dentro de la rutina, un tiempo de actividades “tranquilas”: dibujar, construir o pintar permitirán estimular la atención y la autorregulación de los niños, junto con favorecer la creatividad.

  • Leer todos los días, ofreciendo a los niños material variado de lectura según sus intereses cuentos, textos informativos, cómics entre otros, contribuyendo a desarrollar el hábito y gusto por la lectura.

  • En el caso de que los padres trabajen desde casa, se deben establecer lugares para trabajar y para distraerse.

  • Establecer rutinas dentro de la casa: ellas pueden estar apoyadas con fotos, dibujos y o esquemas, que les permitirán organizarse y anticipar las próximas actividades, lo que les otorga seguridad.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

8 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

12 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

12 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

13 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

13 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

13 horas hace