La iniciativa, despachada a ley por el Senado, realiza una serie modificaciones al Código Procesal Penal, aumentando las penas de aquellas personas que reinciden en la comisión de delitos y además, entrega más herramientas para mejorar y agilizar la investigación y persecución del crimen organizado.
Según explicó Kast, “este es probablemente uno de los proyectos más relevantes de los últimos años en materia de modificación del Código Procesal Penal, ya que ataca un elemento que ha sido el corazón de la molestia ciudadana en materia de seguridad, que es justamente, ver cómo delincuentes obtienen salidas alternativas a pesar de ser detenidos decenas de veces”.
“Si bien existe una priorización de la fiscalización y del Ministerio Público de los delitos más graves, no podemos permitir que el sistema genere una verdadera industria de crimen organizado y de delitos, donde personas sean detenidas, con todo el costo que significa, y finalmente salgan sin ningún antecedente penal. Eso se termina hoy”, agregó.
A renglón seguido, el legislador y principal autor de la ley, señaló que “tenemos un crimen organizado que es brutal en Chile, tenemos un sistema de mafias incrustado en nuestro país, tenemos terrorismo y particularmente en la Araucanía. Por eso, esta ley es tan importante, y estoy seguro que va a generar un antes y un después en materia de seguridad”.
Finalmente, el parlamentario indicó que “junto con usurpaciones, ley Naín-Retamal y robo de madera, este es uno de los proyectos más importantes que hemos aprobado en esta área en los últimos tiempos. Tengo la convicción de que va a ser un legado de este Senado para lograr lo que todos queremos, que las chilenas y chilenos puedan vivir en paz y que los delincuentes estén en la cárcel y no en la calle”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…