Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena al Presidente Boric: “No basta con decir que Chile es atractivo y confiable para invertir; hay que generar las condiciones para que eso ocurra”

En Berlín inició ayer el Presidente Boric su gira presidencial que lo llevará a visitar Alemania, Suecia, Suiza y Francia. Y lo hizo refiriéndose al avance de la derecha en las elecciones del Parlamento Europeo, afirmando que se trata de «fuerzas populistas que cuestionan o no valoran la democracia».

En la jornada de hoy hizo un llamado a los empresarios a invertir en Chile, argumentando que «somos confiables y atractivos». Al respecto, la Senadora Carmen Gloria Aravena indicó que «no basta con afirmar que Chile es un país confiable y atractivo, sino que hay que demostrarlo, o de lo contrario, es puro voluntarismo. Es evidente que con los actuales niveles de criminalidad que existen en Chile, no es posible atraer inversión. El más claro ejemplo de eso es lo que ocurre en La Araucanía, con sectores como el forestal, donde no hay proyectos en carpeta para los próximos años debido al terrorismo instalado hace casi tres décadas en la región».

La legisladora agregó que «los inversionistas son muy sensibles a las señales y la realidad de los países, y si uno mira la radiografía actual de Chile, no se condice con lo que plantea el Mandatario. Es como el alumno que asegura que le está yendo bien y se saca puros rojos».

«Si el Presidente Boric de verdad quiere atraer inversión a Chile, tiene que enfrentar con firmeza el crimen organizado, la inmigración irregular y la corrupción. Este tridente es clave para que desde otros países apuesten por nosotros; ese es el único camino realista», puntualizó la Senadora Aravena.

La congresista expuso también que «Chile ha perdido credibilidad en el exterior, por la inseguridad, la inestabilidad y el debilitamiento institucional, a lo que se suma la excesiva permisología y la falta de reglas claras, en muchas áreas».

A su vez, la Senadora Aravena expresó que «el Presidente, en lugar de cuestiorar el avance de la derecha en Europa, debiese analizar las causas que motivaron este resultado, y es precisamente porque la ciudadanía está cansada de las recetas fracadas de la izquierda en materia económica, de seguridad e inmigración. Es más fácil responsabilizar a otros, que autoevaluarse y asumir los errores propios», concluyó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace