Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena: “Es incomprensible que el Gobierno se cierre a evaluar propuesta para entregar incentivos a la gestión de Carabineros, pero insista en condonar la estratosférica deuda del CAE”

La legisladora republicana afirmó que “en la actual crisis de seguridad que atraviesa el país, se hace indispensable fortalecer la labor de la policía uniformada, reconociendo la tarea que realizan a diario arriesgando sus vidas, y que por lo mismo, se debe evaluar la propuesta de un bono que planteó el General Director de la Institución. De hecho, la parlamentaria, junto a otros senadores, presentó hace un tiempo, un proyecto de ley que busca incorporar al personal de Carabineros dentro del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) que se aplica a distintos servicios públicos del país.

  “Este no es sólo un tema de recursos, sino que también de prioridades y voluntad política”. De esta forma, la Senadora republicana por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, expone su postura frente al debate que instaló la propuesta del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, de otorgar un bono de incentivo a Carabineros en el cumplimiento de sus labores.

Una fórmula que la legisladora ya abordó mediante un proyecto de ley que presentó hace un tiempo, junto a otros senadores, que pretende incorporar al personal de la policía uniformada en el Programa de Mejoramiento de Gestión, como ocurre en el caso de Gendarmería, y que se aplica actualmente a cerca de 200 instituciones y más de 87 mil funcionarios públicos.

Programa que establece mecanismos de incentivo de remuneraciones al que actualmente no está incorporado Carabineros, pese a que cumple un rol fundamental en la seguridad pública nacional, y que de acuerdo a la Senadora Aravena, “amerita que disponga de este tipo de herramientas para mejorar y hacer más eficaz el cumplimiento de sus funciones, además de reconocer la trascendental labor que desempeñan, especialmente en el actual contexto de creciente criminalidad, donde están altamente demandados y exigidos por las circunstancias”.

En esa línea, la parlamentaria puntualizó “que es incomprensible que frente a la propuesta del General Director, el gobierno y parte del oficialismo, en lugar de abrirse a evaluar fórmulas de incentivos, como puede ser un bono, o la aplicación del PMG que propusimos un grupo de senadores, salga inmediatamente a criticar la propuesta y afirmar que no hay recursos para esos fines, el mismo día que el Ejecutivo vuelve a insistir en que presentará una propuesta para condonar la estratosférica deuda del CAE”.

“Aquí hay una incongruencia total por parte del gobierno y sus autoridades, porque está claro que el otorgar incentivos a Carabineros en el cumplimiento de sus funciones no es sólo un tema de recursos, ya que por lo visto, sí hay fondos para saldar una deuda, que muchas personas, pudiendo pagarla, no lo hacen, pero no los hay para reconocer al personal policial y reforzar sus labores. Esto deje entrever que no es un tema de recursos, sino que de prioridades y falta de voluntad política”, agregó la Senadora Aravena.

La congresista recordó que ha sido el Presidente Boric, y el gobierno, los que se han comprometido a otorgar incentivos a Carabineros, “por lo que cuestionar una propuesta que va en esa línea resulta incomprensible, sobre todo, considerando que a diario vemos cómo aparecen nuevos casos de corrupción y despilfarro de recursos públicos, que no se previenen ni controlan; sin embargo, para algo tan trascendental como fortalecer a la policía uniformada en un contexto muy complejo para el país, se argumenta que no hay recursos. De hecho, bajo esa lógica, es el mismo gobierno el que asume, pero no reconoce, que no hay fondos para saldar el CAE, especialmente cuando las prioridades y urgencias de los ciudadanos son otras. Avancemos, entonces, en impulsar el proyecto para incorporar a Carabineros al PMG”, concluyó la Senadora Aravena.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

49 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

56 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

60 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace