Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena insiste en la urgencia de liberar a carabineros de labores administrativas para que se enfoquen en el combate a la delincuencia

La legisladora afirma que uno de los grandes problemas que existe para enfrentar con éxito el avance del crimen organizado y la crisis de seguridad que afecta al país es disponer de más efectivos policiales previniendo y resguardando el orden público.


Durante el fin de semana se dio a conocer la solicitud realizada por Carabineros al Poder Judicial, tendiente a buscar alternativas para verificar el cumplimiento de medidas cautelares domiciliarias, como el arresto de imputados en sus viviendas, lo que se desarrolla de manera presencial por parte de personal uniformado en las zonas más peligrosas de La Araucanía y el sur del Bio Bío.

Lo anterior, luego del homicidio de los últimos mártires de la policía uniformada, ocurrido en el sector sur de Cañete, quienes fueron atacados mientras controlaban el cumplimiento de una medida cautelar en un domicilio rural.

La escasez de personal policial para hacer frente al fuerte incremento de hechos delictuales en todo el país, se suma el hecho que solo Carabineros debe cumplir con más de un millón y medio de solicitudes de control proveniente de resoluciones judiciales, entre notificaciones, citaciones, medidas cautelares y medidas de protección, lo que implica disponer de cientos de uniformados.

Por todo lo anterior, la senadora Carmen Gloria Aravena volvió a insistir en la urgente necesidad de liberar a los funcionarios policiales de dichas tareas, ya que a juicio de la congresista, “son labores que perfectamente pueden cumplir civiles en su ejecución, como por ejemplo, que las notificaciones judiciales recaigan en los funcionarios del Poder Judicial y que se capacite a funcionarios municipales para que efectúen esta labor. No es necesario que sean carabineros los que realicen dicha tarea, y eso permitiría que los recursos policiales se enfoquen exclusivamente en patrullaje, prevención y combate de los delitos”.

La parlamentaria enfatizó la importancia de que esta función sea desarrollada con el resguardo de las Fuerzas Armadas, considerando que se trata de una zona donde rige el estado de excepción constitucional. A su vez, agregó que “hoy el personal policial es escaso para los niveles de delincuencia que se están registrando en Chile, y representa una prioridad disponer de más carabineros en las calles, ya sea generando incentivos para que aumenten las postulaciones a la institución, como liberando a su personal de funciones administrativas”.

Finalmente, la Senadora Carmen Gloria Aravena señaló que “se deben buscar alternativas para que carabineros dejen de hacer estas tareas alejadas de su rol, para lo cual, los expertos han planteado fórmulas, como por ejemplo, resguardar el cumplimiento de medidas cautelares mediante la firma periódica de los imputados; o cuando se trata de verificar el arresto domiciliario, hacerlo a través del control telemático. Es momento de avanzar en esta materia, porque el país y los ciudadanos no pueden seguir viviendo con estos niveles de inseguridad”.

Editor

Entradas recientes

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

51 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

2 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

2 horas hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

3 horas hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

3 horas hace