Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena insiste en la urgencia de liberar a carabineros de labores administrativas para que se enfoquen en el combate a la delincuencia

La legisladora afirma que uno de los grandes problemas que existe para enfrentar con éxito el avance del crimen organizado y la crisis de seguridad que afecta al país es disponer de más efectivos policiales previniendo y resguardando el orden público.


Durante el fin de semana se dio a conocer la solicitud realizada por Carabineros al Poder Judicial, tendiente a buscar alternativas para verificar el cumplimiento de medidas cautelares domiciliarias, como el arresto de imputados en sus viviendas, lo que se desarrolla de manera presencial por parte de personal uniformado en las zonas más peligrosas de La Araucanía y el sur del Bio Bío.

Lo anterior, luego del homicidio de los últimos mártires de la policía uniformada, ocurrido en el sector sur de Cañete, quienes fueron atacados mientras controlaban el cumplimiento de una medida cautelar en un domicilio rural.

La escasez de personal policial para hacer frente al fuerte incremento de hechos delictuales en todo el país, se suma el hecho que solo Carabineros debe cumplir con más de un millón y medio de solicitudes de control proveniente de resoluciones judiciales, entre notificaciones, citaciones, medidas cautelares y medidas de protección, lo que implica disponer de cientos de uniformados.

Por todo lo anterior, la senadora Carmen Gloria Aravena volvió a insistir en la urgente necesidad de liberar a los funcionarios policiales de dichas tareas, ya que a juicio de la congresista, “son labores que perfectamente pueden cumplir civiles en su ejecución, como por ejemplo, que las notificaciones judiciales recaigan en los funcionarios del Poder Judicial y que se capacite a funcionarios municipales para que efectúen esta labor. No es necesario que sean carabineros los que realicen dicha tarea, y eso permitiría que los recursos policiales se enfoquen exclusivamente en patrullaje, prevención y combate de los delitos”.

La parlamentaria enfatizó la importancia de que esta función sea desarrollada con el resguardo de las Fuerzas Armadas, considerando que se trata de una zona donde rige el estado de excepción constitucional. A su vez, agregó que “hoy el personal policial es escaso para los niveles de delincuencia que se están registrando en Chile, y representa una prioridad disponer de más carabineros en las calles, ya sea generando incentivos para que aumenten las postulaciones a la institución, como liberando a su personal de funciones administrativas”.

Finalmente, la Senadora Carmen Gloria Aravena señaló que “se deben buscar alternativas para que carabineros dejen de hacer estas tareas alejadas de su rol, para lo cual, los expertos han planteado fórmulas, como por ejemplo, resguardar el cumplimiento de medidas cautelares mediante la firma periódica de los imputados; o cuando se trata de verificar el arresto domiciliario, hacerlo a través del control telemático. Es momento de avanzar en esta materia, porque el país y los ciudadanos no pueden seguir viviendo con estos niveles de inseguridad”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace