Ochenta por ciento de avance lleva el mural comunitario del Centro Cultural Pircunche

Se espera dar término al proyecto en temporada primaveral.


En las coloridas paredes del Centro Cultural Pircunche, ubicado en Villa Pomona, la obra mural que ha venido tomando forma está alcanzando cerca de un 80% de avance. Este proyecto, que busca transformar el espacio con arte comunitario, se espera que concluya con la llegada de la primavera, aprovechando así las mejores condiciones climáticas para su finalización.

Desde su inicio, la comunidad ha sido parte fundamental de este proceso creativo. Vecinos del sector Santa Rosa se han unido activamente a pintar, diseñar y dar vida al mural, aportando con su visión y talento a cada pincelada. Además, estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la zona han participado con entusiasmo, aprendiendo sobre arte comunitario y colaborando con la construcción de esta obra colectiva.

El mural, que abarca una superficie de 270 metros cuadrados en la fachada del Centro Cultural, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Corporación Cultural de Temuco, la Universidad de La Frontera a través del Centro Interdisciplinario en Investigación y Creación Artística (CIICA), y las diversas organizaciones sociales y culturales que conforman el entorno del espacio.

La Directora del CIICA, Dra. Carolina Navarrete destacó la importancia de este proyecto y afirmó que “para nosotros como Universidad de La Frontera y CIICA, es muy relevante colaborar ya que un mural representa mucho más que embellecer el paisaje, sino que algo que va a reforzar la identidad de sus habitantes y va a generar este sentido de pertenencia con el territorio desde un ámbito estético y un ámbito que releva el patrimonio cultural y artístico del cual nos interesa mucho colaborar”, indicó.

En tanto Sandra Gómez, Gerente de la Corporación Cultural de Temuco, enfatizó que «nos llena de satisfacción formar parte de esta iniciativa que no solo beneficia a las agrupaciones de nuestro centro cultural, sino a todo el sector. Es primordial para nosotros colaborar en proyectos que directamente impacten en la comunidad, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia, promoviendo un vínculo estrecho entre la institución, los artistas locales como Nadia Yáñez, y la comunidad en general», sentenció.

Nadia Yáñez, la muralista y monitora artística a cargo del proyecto, destacó en tanto la importancia de la participación activa de la comunidad en cada etapa del proceso. «Es un mural que hemos podido ir pintando con los niños de los colegios que hay a los alrededores y personas del propio centro cultural. Ha sido un mural muy satisfactorio de pintar porque realmente está cambiando la fachada y los vecinos del lugar nos expresan su alegría y felicidad por este cambio que representa en su diseño los oficios que alberga este centro y elementos del recuerdo y entorno», comentó Yáñez.

Con una paleta de colores vibrantes y símbolos que representan la historia y la cultura local, el mural se erige como un punto de encuentro y de orgullo para todos los habitantes del sector. Se espera que, una vez finalizado, el mural se convierta en un ícono artístico que celebre la diversidad y la creatividad de la comunidad de Santa Rosa.

El próximo paso será concluir esta obra colectiva en la temporada primaveral, aprovechando las condiciones climáticas óptimas para el proceso de pintura al aire libre. Esta etapa marcará un hito significativo para el Centro Cultural Pircunche, consolidando el poder del arte como herramienta de transformación y unión comunitaria. La elección de la primavera permitirá una mayor participación y colaboración de la comunidad, evitando las dificultades asociadas con las lluvias y facilitando el manejo adecuado de la pintura y otros aspectos técnicos del proyecto.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace