Categorías: Economía y negocios

Senadora Aravena: "Mientras los chilenos claman por mayor seguridad ante ola de criminalidad, la prioridad del Gobierno es el CAE y la eutanasia"

Legisladora por La Araucanía cuestionó decisión del gobierno de priorizar ambos proyectos después de Fiestas Patrias, por tratarse de temas que están muy lejos de las urgencias ciudadanas.

«Es increíble que ante la amenaza de que este año se convierta en el más violento desde que se tiene registro por el número de homicidios que se están cometiendo en el país, el gobierno anuncie que para después de Fiestas Patrias priorizará la tramitación de los proyectos de eutanasia y el CAE».

Con este cuestionamiento, la Senadora Carmen Gloria Aravena abordó la decisión del gobierno de reimpulsar esas dos iniciativas tras el feriado extralargo de la próxima semana, «cuando los ciudadanos están bajo asedio del crimen organizado y la delincuencia».

La legisladora llamó al gobierno a «concentrarse en las urgencias de los chilenos y no en la agenda ideológica del oficialismo con fines electorales ante la cercanía de los comicios municipales». Aravena advirtió que si el Ejecutivo no hace bien su trabajo, en Fiestas Patrias se puede registrar otra oleada de homicidios como viene ocurriendo en los últimos fin de semana en el país. «La Moneda quiere reimpulsar la muerte asistida como prioridad, mientras a las personas las están matando sin control alguno en las calles», puntualizó la congresista.

Para la legisladora, «el gobierno parece no dimensionar la profundidad de este drama para los chilenos, y vuelve a instalar temas que están muy lejos de las necesidades de las personas. Esto es muy similar a lo que hicieron cuando eran oposición e instalaron que el cambio constitucional era una demanda central de la ciudadanía, mientras todos los sondeos de opinión indicaban que ese tema estaba en los últimos lugares de interés para la población».

«Es una tomadura de pelo que en las actuales circunstancias, el Ejecutivo le dé relevancia a estos asuntos cuando Chile está a merced del crimen organizado y La Moneda no ha sido capaz de sacar adelante el fast track de seguridad. Llamo al gobierno a  que salga a la calle y se compre brújula para que se ubiquen y entiendan dónde están parados y cuál es el clamor de la población. Es clave que la élite de izquierda se baje del olímpo y se ocupe del sentir ciudadano», concluyó la Senadora Aravena.

Editor

Entradas recientes

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

18 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

26 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

42 minutos hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

1 hora hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

3 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

3 horas hace