Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena: "Mientras los chilenos claman por mayor seguridad ante ola de criminalidad, la prioridad del Gobierno es el CAE y la eutanasia"

Legisladora por La Araucanía cuestionó decisión del gobierno de priorizar ambos proyectos después de Fiestas Patrias, por tratarse de temas que están muy lejos de las urgencias ciudadanas.

«Es increíble que ante la amenaza de que este año se convierta en el más violento desde que se tiene registro por el número de homicidios que se están cometiendo en el país, el gobierno anuncie que para después de Fiestas Patrias priorizará la tramitación de los proyectos de eutanasia y el CAE».

Con este cuestionamiento, la Senadora Carmen Gloria Aravena abordó la decisión del gobierno de reimpulsar esas dos iniciativas tras el feriado extralargo de la próxima semana, «cuando los ciudadanos están bajo asedio del crimen organizado y la delincuencia».

La legisladora llamó al gobierno a «concentrarse en las urgencias de los chilenos y no en la agenda ideológica del oficialismo con fines electorales ante la cercanía de los comicios municipales». Aravena advirtió que si el Ejecutivo no hace bien su trabajo, en Fiestas Patrias se puede registrar otra oleada de homicidios como viene ocurriendo en los últimos fin de semana en el país. «La Moneda quiere reimpulsar la muerte asistida como prioridad, mientras a las personas las están matando sin control alguno en las calles», puntualizó la congresista.

Para la legisladora, «el gobierno parece no dimensionar la profundidad de este drama para los chilenos, y vuelve a instalar temas que están muy lejos de las necesidades de las personas. Esto es muy similar a lo que hicieron cuando eran oposición e instalaron que el cambio constitucional era una demanda central de la ciudadanía, mientras todos los sondeos de opinión indicaban que ese tema estaba en los últimos lugares de interés para la población».

«Es una tomadura de pelo que en las actuales circunstancias, el Ejecutivo le dé relevancia a estos asuntos cuando Chile está a merced del crimen organizado y La Moneda no ha sido capaz de sacar adelante el fast track de seguridad. Llamo al gobierno a  que salga a la calle y se compre brújula para que se ubiquen y entiendan dónde están parados y cuál es el clamor de la población. Es clave que la élite de izquierda se baje del olímpo y se ocupe del sentir ciudadano», concluyó la Senadora Aravena.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace