El decano de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UdeC, Roberto Urrutia, resaltó los resultados del programa de monitoreo y seguimiento que hicieron durante el periodo de verano. “Se trata de la presencia de cianobacterias y cianotoxinas en las distintas playas del lago Villarrica. Por lo tanto, vamos hablar en qué consisten estas exploraciones microalgas y cómo se producen y además de las medidas que se pueden implementar para lograr la reducción de presencia de floraciones o eventos que pueden ser dañinos para la salud de las personas y también para el ecosistema”.
Pablo Etcharren, encargado de Sistemas Acuáticos de la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, comentó acerca de la jornada de capacitación y que además está dirigida a la comunidad de la zona lacustre. “La idea es mostrar todos los problemas que ocurren por el fenómeno del Bloom de algas que se producen principalmente en la comuna de Pucón y en el periodo estival. Estamos con académicos e investigadores del EULA de la Universidad de Concepción que son parte de un trabajo colaborativo con nosotros, en ese contexto, hoy exponen sobre la formación del Bloom, cómo se miden y cuál es la importancia de tener los conocimientos sobre todo por parte de la ciudadanía en relación a estos fenómenos”.
Cabe mencionar que continuará desarrollándose durante todo el año el monitoreo constante y continuo de algas en la comuna de Pucón, por lo tanto, se invita a toda la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales del Ministerio de Medio Ambiente.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…