Categorías: ComunasMedioambiente

Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía realiza capacitación orientada al bloom de algas del lago Villarrica en Pucón

La Seremi del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía, junto al Centro de Ciencias Ambientales (EULA) de la Universidad de Concepción realizaron una charla denominada: “Bloom de algas en cuencas lacustres, causas de su aparición, efectos y técnicas de medición”, dictada por el Dr. Roberto Urrutia y también académicos de la misma casa de estudios con la participaron de 25 asistentes en el auditorio de la UFRO Campus Pucón.

El decano de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UdeC, Roberto Urrutia, resaltó los resultados del programa de monitoreo y seguimiento que hicieron durante el periodo de verano. “Se trata de la presencia de cianobacterias y cianotoxinas en las distintas playas del lago Villarrica. Por lo tanto, vamos hablar en qué consisten estas exploraciones microalgas y cómo se producen y además de las medidas que se pueden implementar para lograr la reducción de presencia de floraciones o eventos que pueden ser dañinos para la salud de las personas y también para el ecosistema”.

Pablo Etcharren, encargado de Sistemas Acuáticos de la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, comentó acerca de la jornada de capacitación y que además está dirigida a la comunidad de la zona lacustre. “La idea es mostrar todos los problemas que ocurren por el fenómeno del Bloom de algas que se producen principalmente en la comuna de Pucón y en el periodo estival. Estamos con académicos e investigadores del EULA de la Universidad de Concepción que son parte de un trabajo colaborativo con nosotros, en ese contexto, hoy exponen sobre la formación del Bloom, cómo se miden y cuál es la importancia de tener los conocimientos sobre todo por parte de la ciudadanía en relación a estos fenómenos”.

Cabe mencionar que continuará desarrollándose durante todo el año el monitoreo constante y continuo de algas en la comuna de Pucón, por lo tanto, se invita a toda la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales del Ministerio de Medio Ambiente.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace