Categorías: Comunas

Comienza la instalación de luminarias solares en sectores rurales de Pitrufquén

Los trabajos contemplan la instalación de 37 luminarias tanto en el sector de Chada Loica y Faja Maisan; mediante un proyecto gestionado y postulado a la SUBDERE por la administración municipal de la Alcaldesa Jacqueline Romero.

Con la ceremonia de la primera piedra se inició la instalación de luminarias solares en los sectores de Chada Loica Km 2 y Faja Maisan de la comuna de Pitrufquén, que vendrá a mejorar la calidad de vida de los vecinos de ambos sectores rurales.

Gracias a las gestiones de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el apoyo del Concejo Municipal, la Unidad de SECPLAN del Municipio realizó una exitosa postulación de este proyecto a la SUBDERE, mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), con una inversión total de 150 millones de pesos.

De esta manera, cada sector contempla la instalación de 37 luminarias solares, introduciendo tecnología de alta eficiencia y sostenibilidad energética, y que también reforzará la seguridad en ambos sectores. Trabajos que tienen un plazo de ejecución de 90 días.

La Alcaldesa Jacqueline Romero, sostuvo que “cuando llegamos como administración nos pusimos a trabajar con nuestro equipo de SECPLAN en la priorización de varios proyectos y las luminarias es una de nuestras debilidades tanto en el sector urbano como rural, del cual nadie anteriormente se preocupó. Pero nosotros nos estamos haciendo cargo del tema. Obviamente, falta mucho por hacer. Pero esta es una inversión importante de 150 millones de pesos que va a favorecer a ambos sectores y seguiremos postulando a otros sectores más adelante”.

Al respecto, Victoria Provoste Medina, Presidenta de la Junta de Vecinos de Loica manifestó su alegría por este importante logró para los vecinos. “Esto es muy bueno para la comunidad, porque esto se estaba esperando hace mucho tiempo. Se había conversado y solicitado en la Municipalidad la ampliación de las luminarias. Gracias a Dios, con la gestión de la Municipalidad y de nuestra Alcaldesa, se logró el segundo tramo. Y Dios quiera que así podamos optar después a un tercer tramo y terminar nuestro sector todo iluminado”.

Cabe señalar que la Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, gestionó los recursos para las luminarias, durante julio de 22023 en una visita a Santiago. Oportunidad en que se reunió con Nicolás Cataldo, SUBDERE de la época en nuestro país, logrando gestionar más de 298 millones de pesos que -junto a las luminarias solares- contemplaba la reposición de la sede de la Junta de Vecinos N° 2 Manuel Rodríguez y la construcción de una sala de procesos para la Cooperativa Newen Berries.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

1 hora hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

1 hora hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

3 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

4 horas hace