Categorías: Comunas

Comienza la instalación de luminarias solares en sectores rurales de Pitrufquén

Los trabajos contemplan la instalación de 37 luminarias tanto en el sector de Chada Loica y Faja Maisan; mediante un proyecto gestionado y postulado a la SUBDERE por la administración municipal de la Alcaldesa Jacqueline Romero.

Con la ceremonia de la primera piedra se inició la instalación de luminarias solares en los sectores de Chada Loica Km 2 y Faja Maisan de la comuna de Pitrufquén, que vendrá a mejorar la calidad de vida de los vecinos de ambos sectores rurales.

Gracias a las gestiones de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el apoyo del Concejo Municipal, la Unidad de SECPLAN del Municipio realizó una exitosa postulación de este proyecto a la SUBDERE, mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), con una inversión total de 150 millones de pesos.

De esta manera, cada sector contempla la instalación de 37 luminarias solares, introduciendo tecnología de alta eficiencia y sostenibilidad energética, y que también reforzará la seguridad en ambos sectores. Trabajos que tienen un plazo de ejecución de 90 días.

La Alcaldesa Jacqueline Romero, sostuvo que “cuando llegamos como administración nos pusimos a trabajar con nuestro equipo de SECPLAN en la priorización de varios proyectos y las luminarias es una de nuestras debilidades tanto en el sector urbano como rural, del cual nadie anteriormente se preocupó. Pero nosotros nos estamos haciendo cargo del tema. Obviamente, falta mucho por hacer. Pero esta es una inversión importante de 150 millones de pesos que va a favorecer a ambos sectores y seguiremos postulando a otros sectores más adelante”.

Al respecto, Victoria Provoste Medina, Presidenta de la Junta de Vecinos de Loica manifestó su alegría por este importante logró para los vecinos. “Esto es muy bueno para la comunidad, porque esto se estaba esperando hace mucho tiempo. Se había conversado y solicitado en la Municipalidad la ampliación de las luminarias. Gracias a Dios, con la gestión de la Municipalidad y de nuestra Alcaldesa, se logró el segundo tramo. Y Dios quiera que así podamos optar después a un tercer tramo y terminar nuestro sector todo iluminado”.

Cabe señalar que la Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, gestionó los recursos para las luminarias, durante julio de 22023 en una visita a Santiago. Oportunidad en que se reunió con Nicolás Cataldo, SUBDERE de la época en nuestro país, logrando gestionar más de 298 millones de pesos que -junto a las luminarias solares- contemplaba la reposición de la sede de la Junta de Vecinos N° 2 Manuel Rodríguez y la construcción de una sala de procesos para la Cooperativa Newen Berries.

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

17 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

17 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

17 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

18 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

18 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

18 horas hace