Categorías: Comunas

Subsecretaria de Servicios Sociales y el Director Nacional de CONADI compartieron experiencias de los programas “Küme mognen pu zomo” y Emprendimiento

Hasta la comuna de Nueva Imperial se trasladó la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara, junto al Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, y las consejeras nacionales de Conadi, Francisca Huirilef Barra, Elba Matuz Aburto y Ana Llao Llao.

En la actividad se realizó una charla dictada por la encargada nacional de la Unidad de Desarrollo de CONADI, Andrea Antilén Paillao, la cual entregó los detalles del programa “Küme mognen pu zomo”, acompañada por emprendedoras mapuches de la zona costera de la Región de La Araucanía que han sido beneficiadas por este fondo de CONADI.

Para la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara, conocer las experiencias de estas emprendedoras fue muy importante, “porque hemos conocido sus experiencias, los desafíos que nos indican, y partir de eso, podremos potenciar estos programas de CONADI para el desarrollo económico, y fundamentalmente, para potenciar la transmisión intergeneracional y cultural del pueblo mapuche”.

Por su parte el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, señaló que “fue un agradable conversatorio con mujeres emprendedoras mapuche del programa Küme mognen pu zomo y del programa de Microemprendimiento que desarrollamos desde el Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI, considerando el impacto que estos programas han tenido en la vida de estas mujeres emprendedoras mapuche, mejorando sus ingresos económicos y al mismo tiempo relevando su cultura y el oficio que ellas desarrollan. Además, realizamos el lanzamiento del concurso Küme mognen pu zomo, cuyas postulaciones están abiertas, y por lo tanto, invitamos a todas las mujeres mapuche de la Región de La Araucanía a que consulten las bases y puedan optar a un apoyo económico para potenciar sus emprendimientos”.

PROGRAMA KÜME MOGNEN PU ZOMO

Esta iniciativa comienza su implementación el año 2016 con una cobertura de 111 mujeres mapuche focalizada en la comuna de Ercilla, ampliándose a la comuna de Curarrehue el año 2017 con la participación en el programa de 150 mujeres el año 2017 y 112 el año 2018.  Para finalmente abarcar a todas las comunas de la región de La Araucanía a contar del año 2019 pudiendo optar a un monto máximo de subsidio de cinco millones de pesos.

“Nuestro emprendimiento está ubicado en la zona costera y nuestra experiencia ha sido positiva, nos hemos dedicado a la agricultora con huertos de frambuesa y frutillas totalmente orgánicas, libres de químicos, además de la producción de trigo, avena, lupino, y con una pertinencia intercultural que se relaciona con el cuidado de la semilla”, señaló Claudia Catril, emprendedora Mapuche de La Araucanía.

Por parte, Mariela Huillipan, Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de La Araucanía, agregó que “este concurso es sumamente importante para las mujeres mapuche, ya que constituye la respuesta del Estado que está llegando a todos los terrenos, y específicamente, a las emprendedoras  mapuche, quienes han tenido tantas dificultades para  seguir su actividad y alcanzar una autonomía económica, para visibilizar y conservar su cultura, así es que hacemos la invitación a postular y sumarse, para avanzar en la región y con las comunidades de La Araucanía”.    

Convocatoria 2024

Las oficinas regionales de CONADI tienen programado el lanzamiento de las convocatorias de estos concursos públicos para la primera quincena de abril de 2024 y toda la información relacionada estará disponible en www.conadi.gob.cl sección “concursos”, siendo informada también a las Seremis de Desarrollo Social y Familia en las regiones.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace