El programa CIMA busca proporcionar apoyo a las organizaciones interestamentales en tres fases clave: constitución, formación y planificación; gestión y ejecución de medidas preventivas; además de evaluación y cumplimiento. Esto, con el objetivo promover una cultura preventiva y estandarizar el trabajo de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
La prevencionista de riesgos laborales del hospital de Vilcún, Liliana Leiva Jorquera; reconoció el valor de esta iniciativa, “pues sirve para fortalecer a los comités paritarios, porque trabajamos con un programa, pero al ir en forma ordenada como este sistema CIMA, es mucho mejor para nosotros».
Otro de los asistentes a la actividad fue el ingeniero en prevención de riesgos del Hospital de Nueva Imperial, Eugenio Gallardo Bello; quien afirmó que «es un excelente programa, algo que ya nos va a estandarizar como comité paritario dentro del establecimiento. Se genera un compromiso con los directores también, el cual va en beneficio tanto en lo normativo como en la seguridad de las y los funcionarios, que es lo primordial».
Por su parte, la dirigente de la Asociación de Enfermeros del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco y secretaria del comité paritario del mismo, María Fernanda Castro Salgado; comentó que “este programa nos favorece en el trabajo conjunto para lograr la tarea a la que estamos encomendados”.
Finalmente, la Directora del Hospital de Galvarino, Pamela San Martín Roa; se refirió al trabajo que ya se encuentran realizando como directivas y directivos para fortalecer el trabajo con los comités paritarios, asegurando que “este paso que se inició hoy, va a generar un impacto en las y los funcionarios y en el trabajo que cada comité realiza en los establecimientos de salud. Estamos muy contentos y agradecidos de la vinculación con el intersector y creemos que este es un avance importante para las políticas de protección y resguardo”.
La implementación del programa CIMA en la red de hospitales del Servicio de Salud Araucanía Sur marca un hito en la mejora continua de la seguridad y salud laboral en la región, con el fin de beneficiar tanto a las y los trabajadores como a los usuarios y usuarias de estos centros de salud.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…