Categorías: Actualidad

SOFO afirmó que compra de tierras de Conadi es un pozo sin fondo

· El gremio agrícola llamó a la Comisión por la Paz y Entendimiento a no jugar con las expectativas del  mundo rural.

· En materia de seguridad exigió “cero atentados en La Araucanía”


“Como agricultores, no aceptamos ninguna culpa ni responsabilidad por la historia vivida por los pueblos originarios, ni las falsas promesas que el Estado les ha hecho. No es soberbia, simplemente no corresponde hacernos cargo de pagar reivindicaciones ni indemnizaciones. La agricultura no tiene ninguna deuda histórica. Si hay alguna deuda es del Estado”, con estas palabras inició su discurso Roberto Heise, durante el Acto Inaugural de EXPOSOFO 2024.

El presidente de SOFO arremetió contra la política de compra de tierras de Conadi, señalando que  es

” un pozo sin fondo”, tal como lo ha declarado la Multigremial de La Araucanía a través de una campaña que lanzó a la opinión pública para modernizar la ley indígena.

Del mismo modo, hizo un llamado a la Comisión por la Paz y Entendimiento a lograr un acuerdo en favor de todos los habitantes de La Araucanía. “La Comisión debiera lograr dar dignidad a la vida en las comunidades, asfalto a todos sus caminos, iluminación pública, agua potable rural APR para cada comunidad, servicios, conectividad, etcétera. Si no logra por lo menos eso, entonces nuevamente como lo hemos dicho otras veces, se habrá jugado con las expectativas de gente humilde y los políticos apuntarán a las forestales y los agricultores como los culpables de no avanzar”, aseveró.

Respecto a la seguridad en la región exigió “Cero Atentados en La Araucanía”, agregando que ésta es una condición fundamental para asegurar el futuro y la paz de todos quienes viven y trabajan en la zona. “A las autoridades, les pedimos seguir combatiendo la violencia con todas las herramientas legales disponibles, sin dar tregua, hasta que logremos la paz y seguridad que todos merecemos”, señaló.

Necesidad de Inversión en Riego

En materia productiva , el presidente de SOFO  manifestó la necesidad de Inversión en Infraestructura Hídrica. “Esto no es solo esencial para nuestra competitividad, sino también una cuestión de calidad de vida para quienes habitan el mundo rural. La infraestructura hídrica es necesaria para garantizar un futuro productivo y sostenible,  y en ese sentido,  promoveremos la construcción de grandes obras de acumulación de agua para contar con abastecimiento en épocas de sequía” apuntó.

Premiaciones

Durante la ceremonia inaugural de la feria agrícola, se entregó el premio Socio Destacado al agricultor y ganadero Andrés Reichert de la comuna de Freire, que con un trabajo disciplinado y actitud visionaria ha innovado y ha aportado al desarrollo de la agricultura regional. Asimismo, en la ocasión se reconoció el trabajo de Jaime Santander, coordinador regional de los grupos de transferencia tecnológica que están bajo el alero de SOFO, quien recibió el premio Aporte Destacado.

Cuatro alumnos del Liceo Agrícola Cruz del Sur también fueron reconocidos por su rendimiento estudiantil que les permitió obtener la certificación SOFO y seguir actualmente con estudios universitarios.

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

16 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

16 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

17 horas hace