Categorías: Turismo

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 23 proyectos de turismo mapuche en La Araucanía

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), a través de la Unidad de Desarrollo de la Subdirección Nacional Temuco, convocó a personas naturales indígenas a presentar propuestas para postular al Concurso Público denominado “Apoyo al Turismo Indígena, Región de la Araucanía, Año 2024”, perteneciente al programa denominado «Turismo y Pueblos Indígenas”. Este fondo concursable financió dos líneas de emprendimientos en el área del turismo correspondiente a modalidades crece y emprende.

Dentro de los objetivos del concurso destacan apoyar financieramente iniciativas orientadas a la actividad turística, a través de la adquisición de equipamiento turístico, infraestructura y habilitación productiva que permita mejorar los estándares de calidad de los servicios, acorde a las exigencias de los mercados locales, nacionales e internacionales. Además de

rescatar las actividades tradicionales y productivas del pueblo mapuche asociadas a la actividad turística con la finalidad de hacer de éstas, una forma de sustentabilidad económica para las familias y/o personas que las desarrollan.

Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de Conadi, señaló que “con gran alegría entregamos los fondos del concurso de turismo indígena año 2024, y quisimos visitar el emprendimiento de la beneficiaria Lorena Paredes, llamado Rucahue – Co en Freire. El gobierno del presidente Gabriel Boric se ha destacado por poner especial énfasis en los emprendimientos familiares con pertinencia cultural y en este caso el centro de eventos está en un predio adquirido por Conadi mediante el articulo 20 letra B, por tanto ellos han seguido en la senda del progreso y dinamizando la economía local de sus comunidades”.

Restaurante Mapuche

Una de las beneficiadas del concurso correspondiente a este año, fue la emprendedora turística Lorena Paredes Troncoso, quien construyó el Centro de Eventos y Turismo Cultural Rucahue – Co, al interior de la Comunidad Indígena Fermín Manquilef, de la comuna de Freire.

Lorena Paredes, quien se adjudicó 10 millones de pesos para implementar su centro de eventos, manifestó que “la Conadi creyó en mi proyecto y me ayudaron en el proceso para adjudicarme el concurso, mi restaurant esta pronto a ser inaugurado con las mejores recetas de la gastronomía mapuche”. 

El proyecto consistió en la adquisición de distintas maquinarias y equipos que son fundamentalmente para la preparación y conservación de los alimentos por un monto de 10 millones de pesos, garantizando higiene y calidad del menú que se dispondrá a la clientela en los próximos días cuando abra sus puertas.

Editor

Entradas recientes

Operación Fortaleza III en La Araucanía: 231 detenidos y Carabineros detecta a empleado público que portaba 11 kilos entre marihuana y cocaína

El mancomunado trabajo entre la policía uniformada y la PDI además permitió sacar de circulación…

29 minutos hace

Pucón, la cuna del Indio Pícaro y de la mejor artesanía del sur de Chile

Cada 7 de noviembre se conmemora en Chile el Día Nacional del Artesano, una fecha…

36 minutos hace

Jóvenes ingenieros de La Araucanía apuestan por la innovación y viajan a la Feria de Cantón para potenciar la nueva línea premium de maquinaria y Tiny House

Con el objetivo de incorporar nuevas tecnologías y fortalecer la confianza de sus clientes, los…

39 minutos hace

SENDA da a conocer en La Araucanía resultados de estudio de drogas en educación superior

Entre los principales resultados se observa que menos estudiantes están consumiendo alcohol y marihuana, aunque…

57 minutos hace

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…

2 horas hace