Subsecretaria del Patrimonio invita a La Araucanía a sumarse a la celebración de la 25ª versión del Día de los Patrimonios

Se trata del evento cultural y patrimonial más importante del país, permitiendo que miles de personas puedan encontrarse con los diversos patrimonios presentes en Chile.

En dependencias del Servicio del Patrimonio Cultural, ubicadas en la emblemática Casa Picasso en Temuco, la subsecretaria del Patrimonio Carolina Pérez Dattari, y los seremis de Bienes Nacionales Ámbar Castro y de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez, el director regional del Servicio Nacional de Patrimonio, Roberto Concha y representantes del INJUV, invitaron a la comunidad a inscribir actividades para festejar el Día de los Patrimonios el sábado 25 y domingo 26 de mayo.

“Queremos invitar a todos los municipios, agrupaciones, juntas vecinales, grupos que se dedican a la cultura y el patrimonio, liceos, en fin, toda la comunidad está invitada a ser parte del Día de los Patrimonios. Este año cumplimos 25 años que son 25 años de historia y  esta celebración la construimos juntos y juntas.  Están todos invitados a ingresar  a www.diadelospatrimonios.cl, a inscribir sus actividades para mostrar la identidad e  historia en sus comunidades”, expresó la subsecretaria del Patrimonio Carolina Pérez.

La seremi de Bienes Nacionales, en tanto, manifestó “al aproximarse la celebración del Día de los Patrimonios hago un llamado a conocer y visitar las Rutas Patrimoniales que en la región son seis y que abarcan la zona lacustre, de la costa, la ciudad de Temuco, las Provincias de Malleco y Cautín. Toda la información está en: www.rutas.bienes.cl, para conocer estos importantes hitos de la región”.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga, destacó que “la celebración del Día de los Patrimonios nos convoca a toda la comunidad regional a valorar nuestro patrimonio, a apreciar y poner en valor nuestra historia y cultura. Y, en ese sentido, hacemos una invitación a las instituciones y organizaciones de la región participar en esta relevante fiesta cultural en los distintas territorios de nuestra Araucanía”.

“Nos encontramos en este emblemático edificio patrimonial, la Casa Picasso, que tiene más de 70 años, reforzando la convocatoria para el Día de los Patrimonios, que año a año va creciendo en número de actividades y de asistentes. Esperamos superar la cifra de 114 actividades que se inscribieron el año pasado e invitamos a la ciudadanía a sumarse”, subrayó  el director del Servicio de Patrimonio Cultural Roberto Concha.

El llamado de las autoridades de Gobierno está dirigido a organizaciones, instituciones públicas, privadas, universidades, municipalidades a planificar e inscribir sus actividades en la web: www.diasdelospatrimonios.cl. El plazo es hasta el 22 de este mes.

El Día de los Patrimonios celebrará este año su 25ª versión y es el evento cultural y patrimonial más importante del país, permitiendo que miles de personas puedan encontrarse con los diversos patrimonios presentes en Chile. Esta celebración ciudadana, gratuita y descentralizada tiene por objetivo promover el disfrute, conocimiento y reflexión en espacios seguros donde se vive la sana convivencia.

Proyecto de mejoramiento del Museo Regional

Junto con desarrollar una amplia agenda de actividades, la subsecretaria del Patrimonio y también la directora nacional de Patrimonio, Nélida Pozo, junto a autoridades regionales, visitaron las obras de del proyecto de conservación del Museo Regional de La Araucanía, que se encuentran en plena ejecución y finalizarán en el mes de junio del presente año. La inversión supera los 1.000 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

17 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace