Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb por aprobación de Reglas del Uso de la Fuerza: “Traerá mayor tranquilidad a las policías en su tarea diaria”

El parlamentario aprobó la iniciativa que establece reglas claras, lo que da un mayor grado de seguridad tanto personal, como también laboral a los funcionarios, porque contarán con un resguardo en caso de su uso.

Luego de una larga jornada de votaciones, la sala de la Cámara aprobó el proyecto de ley que regula las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) para el personal de orden y seguridad pública, iniciativa también que también establece normas respecto al personal de las Fuerzas Armadas en funciones de orden o seguridad, instancia que ahora pasa al Senado.

El objetivo de esta ley es que regulará y tendrá reglas claras, ante el empleo legítimo de la fuerza que hacen Carabineros, Policía de Investigaciones y las Fuerzas Armadas junto a sus servicios conexos en el marco de su tarea diaria.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, votó a favor de la iniciativa, señalando que esto le da mayor seguridad al personal, no solo por su resguardo físico, sino también por el laboral, dado a que muchos funcionarios no ocupaban ciertas herramientas aún en flagrancia de delitos, por temor a ser despedidos y enfrentar largos procesos judiciales.

La norma también define las etapas del uso de la fuerza acorde al grado de resistencia o agresión al que se ve enfrentado el personal en el contexto particular. Estas son presencia, actuación mediante técnicas de comunicación, reducción física de la movilidad, utilización de fuerza menos letal y utilización de fuerza potencialmente letal. Esta última procede sólo cuando resulten insuficientes las medidas establecidas en las etapas previas. Y será justificada en los casos de cumplimiento del deber, legítima defensa, entre otras circunstancias.

Lo más importante a juicio del legislador, es que ahora se dispone que quienes hagan uso de la fuerza en los términos de la presente ley no podrán ser objeto de ciertas medidas disciplinarias. Entre ellas se contempla las que impliquen el licenciamiento, baja o retiro temporal, algo que fue valorado por el diputado Rathgeb.

“Muchos policías viendo delitos en flagrancia no acudían a usar todas las facultades por el miedo de perder su empleo, enfrentar sumarios, algo que ahora no sucederá ya que podrán disponer todas las herramientas que les garantiza sus instituciones lo cual le dará mayor seguridad a su integridad física y así a su fuente laboral, por lo cual se da un paso importante en la lucha contra el delito”, indicó Rathgeb.

El parlamentario por La Araucanía, reiteró que el Gobierno tendrá el apoyo de toda la oposición en el debate contra la delincuencia, el terrorismo y las organizaciones criminales, con leyes robustas que garanticen la tranquilidad de los chilenos, todo esto en el contexto de la grave crisis de seguridad que enfrenta el país.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

35 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

38 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace